El ROI del marketing, también conocido como “el valor de la inversión”, permite medir el dinero que las empresas gastan en campañas publicitarias, en relación con los ingresos que éstas generan.
El ROI (siglas de retorno de la inversión) del marketing ya es una tendencia mundial, que permite medir el dinero que las empresas gastan en campañas publicitarias, en relación con los ingresos que éstas generan.
LEE: Emprendedores: errores que un negocio debe evitar en tiempos de crisis
También conocido como “el valor de la inversión”, es de fácil acceso gracias a la existencia de una serie de herramientas tecnológicas.
Los estudios revelan que para conseguir buenos resultados mediante el ROI del marketing, las empresas deben invertir entre el 1% y el 9% de sus ingresos en publicidad en medios. Las investigaciones indican también que, a escala mundial, las marcas reinvierten en la actualidad el 3.8% de sus ingresos en publicidad.
Detalles
Un análisis por regiones, arrojó que las empresas que más invierten en campañas de publicidad son las de Asia-Pacífico con un 4.6% de sus ingresos, seguidas por las empresas norteamericanas con un 4.1% de inversión y un retorno de sus inversiones del orden de 155.
LEE: Consejos de marketing para que los emprendedores aprovechen las nuevas tendencias
El tercer lugar es ocupado por las firmas europeas con una inversión media de los ingresos del 3,7% y un retorno de esa inversión del 75. En América Latina, las firmas suelen invertir en publicidad el 3% de sus recursos obteniendo un ROI del marketing del 85.
Sin embargo, los estudios revelan que no siempre invertir más en estas campañas tiene como correlato un mejor retorno de la inversión, debido básicamente al desconocimiento sobre qué canales y formatos permiten conseguir un mejor retorno.
En ese sentido, se ha demostrado que los formatos con mejores resultados son los anuncios de podcast, el marketing de influencers y el branded content, los que han conseguido más de un 70% de recuerdo de la marca.
LEE: Marketing y audiencias: ¿Cómo se ha transformado la manera de contar historias?
LEE: Redes sociales: ¿Por qué el social marketing es necesario para el éxito de una campaña?