Las crisis son una ventana de nuevas oportunidades para los emprendedores, donde afloran su creatividad y los lleva a generar nuevos negocios. La coyuntura en la que vivimos no es la excepción; por ello, el Emprende PUCP 2020, ofrecerá una experiencia única de innovación, aprendizaje y networking, a través de plataformas virtuales.
El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE – PUCP), llevará a cabo la décima quinta edición de este evento, que se desarrollará desde el lunes 02 hasta el sábado 07 de noviembre de forma online, previa inscripción AQUÍ.
Los participantes podrán asistir a las charlas y posterior premiación de personalidades y empresarios destacados como la agrupación musical Bareto; la soprano Sylvia Falcón; el CEO de Pastelería San Antonio, Rubén Sánchez; el director de Platanitos, Pedro Mont; el fundador de Ruwasunchis, Juan Diego Caslito; el director y productor audiovisual, Percy Céspedez; la directora de Laboratoria, Maria Rivarola; la fundadora de Miss Cupcakes, Paloma Casanave; y la fundadora de EmpanaCombi, Cynthia Rodriguez. Ellos compartirán los retos y desafíos que tuvieron que enfrentar ante la pandemia del coronavirus para sobresalir y mantener a buen recaudo su emprendimiento o empresa.
Además, se realizarán asesorías one to one dirigido a pymes con representantes de empresas como Google, Amazon, Microsoft e IBM, entre otras instituciones, sobre temas legales, contables y tecnológicos.
Además, se desarrollarán talleres sobre colaboración y co-creación en espacios digitales durante el distanciamiento social, inteligencia artificial, publicidad en redes sociales, comercio electrónico, fintech, etcétera.
En esta edición número 15° se espera la participación de 10 mil personas con el perfil de analistas, coordinadores o subgerentes de empresas que desean emprender en un futuro cercano (30 %), por lo que es importante reservar un cupo con antelación”.
Es importante indicar que durante estos 15 años, el CIDE-PUCP ha premiado a más de 100 emprendedores, entre los cuales, destacan Rafael Santa Cruz, Wendy Ramos, Gastón Acurio, entre otros, y ha sido plataforma de exposición de nuevas promesas del emprendimiento peruano.
“La historia nos ha mostrado que en las crisis las habilidades emprendedoras se activan. Desde nuestra experiencia en CIDE -PUCP, sabemos que es la oportunidad para la aparición de los nuevos héroes del emprendimiento; por ello, es importante brindarles herramientas que puedan aplicar en sus modelos de negocios, emprendimientos o empresas y todo esto lo encontrarán en el Emprende PUCP 2020”, señaló Julio Vela, director del CIDE – PUCP.
Finalmente, agradeció a todas las empresas y organizaciones que se han venido sumando hasta el momento como Innovate Perú, Fundación Romero, PQS, Arca Continental, Gana Más, etcétera.