Emprendedor: 5 errores que debes de evitar en el 2021

Algunos de los desaciertos que los emprendedores deben tratar de prevenir son dejarse absorber por los negocios, priorizar la parte empírica, tener una actitud negativa, entre otros.

En el camino del emprendimiento, muchas veces se pueden cometer errores  que se convierten en aprendizaje, sin embargo, muchos de ellos pueden ser evitados si contamos con un mentor. Según el reconocido emprendedor y creador la metodología Customer Development, Steve Blank, en su libro  «El manual del emprendedor», algunos de los errores más comunes en el emprendedor es creer saber lo quiere el cliente, centrarse en la fecha de lanzamiento del producto o servicio, pensar que conoce las características que debe tener el producto o servicio, entre otros.

Con el fin de explorar más en la materia, Carla Morante, docente del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE – PUCP), señala 5 puntos a tomar en cuenta para prevenir cualquier inconveniente en 2021.

  • Sobrecarga laboral

Algunas personas caen en el error de siempre estar recurseándose para generar mayores ingresos económicos para su emprendimiento y se recargan de trabajo. Esto no debería suceder, deben concentrar sus esfuerzos en su negocio y estar enfocados al 100% en ello, porque trabajarás teniendo un objetivo claro, un propósito y una propuesta de valor definida. 

  • Priorizar la parte empírica

Muchas veces los emprendedores rehuyen del conocimiento técnico. La profesora Morante recomienda que el emprendedor esté en constante capacitación y que se rodee de profesionales o especialistas que lo apoyen, así podrá evitar algunos errores y superar otros con éxito.

  • Olvidarse de su vida profesional y momentos de recreación

Muchas veces los emprendedores dejan de lado su vida personal, familiar, por centrarse exclusivamente en su negocio, lo que genera conflictos innecesarios. La idea es que todo esté equilibrado, incluso los espacios para la recreación.

  • Emprender solo para ganar dinero

Algunos emprendedores sienten un alto grado de incertidumbre porque les falta confianza en su emprendimiento. Esto sucede porque a veces eligen hacer una empresa como una tendencia, pero no escogen algo en lo que ellos se sientan cómodos. “El negocio debe estar en función a lo que más te guste, te debes  sentir como pez en el agua, así tengas para invertir un sol, cien, mil o un millón de soles las cosas fluirán y lograrás rentabilidad.

Si haces algo solo porque crees que generará dinero, entonces deberás buscar un factor motivador que complemente el emprendimiento”, indicó Morante. 

  • Tener una actitud negativa

Dejarse llevar por los comentarios negativos de terceros, ahogarte en los errores y resistirse al cambio son comportamientos que describen una actitud negativa. Es importante que si se falla en algo, hay que tomarlo de la mejor manera y aprender de ello, y así en el futuro, disminuirán las posibilidades de equivocarse o desistir del emprendimiento.

Sin duda alguna el 2020 ha dejado claro que el mayor aprendizaje para un emprendedor es evitar quedarse estático, sino todo lo contrario, reinventarse, aprender y desaprender, buscando las formas de sacar adelante el negocio.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Amplían vigencia de las licencias de conducir hasta el 31 de mayo de 2021

Post siguiente

En 2020 se cerraron 82 mil empresas por inactividad, según Sunarp

Related Posts