Una forma de incentivar el uso de billeteras electrónicas es ofrecer descuentos y promociones exclusivas a quienes realicen sus pagos por estas plataformas.
El uso de billeteras electrónicas es cada vez más popular entre los consumidores porque permiten realizar pagos de manera fácil, rápida y segura a través de dispositivos móviles.
“Si eres propietario de un negocio, utilizarlas es una excelente manera de aumentar las ventas y fidelizar a tus clientes”, sostiene José Miguel Paz Sunción, gerente regional de la zona oriente de Caja Piura.
Dicho esto, y pensando en los emprendedores, el ejecutivo de la microfinanciera enumera algunas formas de maximizar las ventas de un negocio usando Yape:
–Ofrece descuentos y promociones: Una forma efectiva de incentivar el uso de billeteras electrónicas es ofrecer descuentos y promociones exclusivas a quienes realicen sus pagos por estas plataformas. “Esto no solo te ayudará a aumentar las ventas, sino que también promoverá el uso de tecnología y mejorarás la experiencia de compra de tus clientes”, señala Paz Sunción.
-Comenta sobre las múltiples opciones de pago: Asegúrate que tus clientes conozcan sobre la posibilidad de la interoperabilidad entre Yape y Plin sin cobro de comisiones. “Esto hará que tu negocio sea más accesible para un mayor número de personas y aumentará la probabilidad de ventas”, sostiene el vocero.
-Facilita la experiencia de pago: Recuérdale a tus clientes que usar los medios digitales les permitirá adelantar pagos para asegurar un despacho, cancelar un servicio contra entrega, pagar montos pequeños si no se cuenta con sencillo o prevenir robos al no cargar efectivo. “No olvides colocar el código QR en zonas visibles de tu tienda para que las personas reconozcan que cuentas con el servicio”, agrega.
-Envía recordatorios de pago: Así como las billeteras electrónicas permiten realizar pagos, a través de Yape se envían solicitudes de cobro para realizar seguimiento a las deudas de clientes y mantener en orden tu negocio.
Aprende más
Desde hace tres años Caja Piura firmó una alianza con Yape, permitiendo a 15,739 clientes prestatarios y ahorristas de Caja Piura realizar sus pagos y transferencias las 24 horas del día, sin necesidad de tener el número de cuenta, ni el dinero en físico, además de brindar el servicio libre de comisiones.
De acuerdo con data de Caja Piura, el mayor porcentaje de clientes afiliados a Yape tiene entre 26 y 35 años, representando un 42% del total. “Esperamos que nuestra alianza con Yape incremente el saldo en cuentas de ahorros hasta S/ 20’618,000 en un periodo de tres meses”, finalizó el vocero de la microfinanciera.
LEE: Negocios: ¿Qué beneficios trae el implementar tecnología?
LEE: Códigos de barras: ¿Cuál es su función y cómo benefician a los negocios?