Emprendedor: cómo impulsar tu negocio a través de las redes sociales

Emprendedor: cómo impulsar tu negocio a través de las redes sociales
Foto: Difusión

¿Cómo sacarles el máximo provecho a las redes sociales y de esta manera impulsar nuestras ventas? Estas son cinco claves que debemos tener en cuenta.

Si bien los últimos años fueron bastantes duros debido a la pandemia, eso no ha detenido a quienes decidieron iniciar un negocio propio siguiendo el camino del emprendimiento.

LEE: Cinco pasos para manejar las redes sociales de tu negocio con eficacia

De acuerdo a un estudio reciente de Datum, el 68 % de los emprendedores publicita en redes sociales y se apoyan en ellas para impulsar sus negocios.

Sea el sector que sea, existe muchísima competencia por lo que es importante sacar a relucir las fortalezas de su producto o servicio, así como su valor diferenciador. Es por ello que los emprendedores encuentran en las redes sociales una vía para darse a conocer.  

“En la actualidad podemos decir que las redes sociales se han convertido en el canal ideal para que los emprendedores consigan la visibilidad que necesitan. Es por ello que, en su mayoría, apuestan por plataformas como Facebook e Instagram para hacerse un nombre dentro del mercado peruano”, comentó Yarexi Alvarez, CEO de Mina Consulting Agency.

Pero, ¿Cómo sacarles el máximo provecho a las redes sociales y de esta manera impulsar nuestras ventas? En esa línea, la especialista comparte 5 claves que debemos tener en cuenta.

1. Escoge la red social adecuada

Podemos afirmar que hoy tenemos una gran cantidad de redes sociales con mucha fuerza para comunicar y hacer crecer tu negocio.

No obstante, se debe evaluar cuál es la adecuada para llegar a tu público objetivo. Para ello, se debe tener en claro a la audiencia, edad, género, tipo de contenido que prefiere etc. Una vez que se tenga en claro a quién nos dirigimos será más sencillo saber cuál es la mejor red social a implementar.

2. Utiliza tu red de contactos

Cuando un negocio es nuevo, no necesariamente se cuenta con un presupuesto para contar con publicidad pagada, no obstante, si haces uso de tu red de contactos podría ayudarte a generar más ruido.

Puedes apoyarte en plataformas como Linkedin y Facebook para aumentar más contactos a tu red.

3. Conoce bien los horarios de publicación

Si bien existen muchas plataformas para generar visibilidad, cada una de ellas es diferente y, por ende, tiene una comunidad con un comportamiento específico.

Por eso, a la hora de escoger una red social es importante analizarla detenidamente y con ello comprender cuáles son las horas donde los usuarios podrán visualizar tus publicaciones y se encuentran más conectados.  

LEE: Redes sociales en el trabajo: Consejos de ciberseguridad para empleados

4. Tu estrategia no se puede limitar a vender

Recordemos que, si bien lo ideal es vender para generar ganancias, tu estrategia no puede limitarse solo a ello. Se recomienda que el contenido sea atractivo y que permita enganchar al cliente y que este no perciba que se le quiere vender un producto o servicio.  

5. Aprovecha las métricas de las redes sociales

Son diversas las redes sociales las que suelen brindar diferentes estadísticas después de unas semanas, siendo una de ellas las de Facebook, Twitter, así como Google Analytics.

Puedes aprovechar al máximo la información recibida y orientar tu estrategia y contenidos en base a lo entregado.

LEE: El 98 % de mypes interesadas en programas de educación financiera

LEE: MEF alista norma para que RUC sea obligatorio al vender productos por redes sociales

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Flujo de caja: ¿Por qué es una herramienta clave en época de crisis?

Flujo de caja: ¿Por qué es una herramienta clave en época de crisis?

Post siguiente
Top 5 de los distritos más baratos y más caros para comprar una vivienda

Top 5 de los distritos más baratos y más caros para comprar una vivienda

Related Posts