Emprendedor: cómo tu negocio puede sacar provecho de internet

Emprendedor: cómo tu negocio puede sacar provecho de internet
Foto: Pexels

Emprendedor, conoce algunas claves sobre cómo puedes utilizar el internet para impulsar tu negocio.

Nunca en la historia de la humanidad la tecnología ha avanzado tan rápido en tan poco tiempo; en gran medida, esta evolución de los últimos 50 años tuvo como detonante la aparición y evolución del internet.

Y en los últimos años, la pandemia del Covid-19 incrementó la relevancia del entorno digital para superar las grandes brechas sociales y económicas a las que todavía nos enfrentamos, como la inclusión financiera de personas vulnerables, la mejora en la calidad y cobertura de la educación y el crecimiento de los micro y pequeños emprendimientos.

LEE: Cinco maneras de transformar tu pasión en un negocio

¿Cómo usar internet para impulsar un negocio?

Por ello, el próximo 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Internet y en el marco de esta celebración te compartimos algunas claves sobre cómo puedes utilizar el internet para impulsar tu negocio.

El gerente de la división de Innovación y Desarrollo de Financiera Confianza, Roger Huapaya, comparte 5 maneras en las que un emprendedor puede sacar provecho del internet.

1. Marketing y ventas digitales

Es la estrategia más obvia y la que usan la mayoría de los negocios. La promoción de tu negocio en internet es algo no solo recomendable sino obligatorio.

Utiliza diferentes canales digitales para dar a conocer tu negocio y sus productos: crea redes sociales, comienza un blog para generar contenidos que salgan como resultado de búsqueda en Google, considera crear tu propia página web o únete a un ecommerce. También puedes evaluar la publicidad digital.

2. Educa a tus clientes y usuarios

Aunque tengas claro lo que hace tu producto o lo que ofrece tu servicio y cómo puede ayudar a tu cliente, puede ser que ellos no sean todo lo conscientes sobre este valor agregado que ofreces y cómo aprovecharlo.

En los espacios digitales puedes crear contenidos en diferentes formatos para darles toda la información que necesitan y educarles para que sepan todo lo que tienen que saber y puedan avanzar paso a paso hacia ti. El internet es una gran herramienta para eso.

3. Obtén feedback y mejora la experiencia de tu cliente

En internet existen diferentes espacios donde tus clientes y usuarios pueden dejar su opinión sobre tu producto o servicio.

Aprovecha esta información para averiguar qué es lo que funciona y lo que no funciona, lo que gusta, lo que disgusta o lo que esperan o desearían de ti.

Incluso hay redes sociales que te permiten hacer encuestas si quieres averiguar sobre algo muy específico. Recuerda que tu cliente es el centro de tu negocio y por eso tienes que prestarle una atención especial.

LEE: Ecommerce: cuatro consejos para comenzar a vender por internet

4. Mejora el rendimiento de tu negocio y las tareas del día a día

Gracias a internet hoy puedes usar herramientas de trabajo y gestión que te permiten laborar desde cualquier lugar y hacer tu día a día más sencillo y productivo.

Estas herramientas incluyen correo electrónico, chat o videoconferencias, pero también hay herramientas gratuitas que te permiten llevar tus flujos de caja o hacer diseños gráficos para tus piezas de comunicación y marketing.

5. Crea nuevas fuentes de ingresos

El potencial de internet es tan amplio que cada día aparecen nuevos modelos de negocio y nuevas vías para generar fuentes de ingresos complementarias.

Solo hace falta dedicarle tiempo y pensar de manera creativa en cómo puedes solucionar a alguien una necesidad con las cosas que ya tienes y/o sabes.

LEE: Cinco alternativas para ganar dinero por internet

LEE: Ecommerce: cuatro consejos para comenzar a vender por internet

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
https://pqs.pe/tu-negocio/fullcommerce-que-es-esta-tendencia-y-como-implementarla-en-tu-empresa/

Reciclaje: ¿Cómo mejorar la recolección de residuos de una empresa?

Post siguiente
Población ocupada de Lima Metropolitana crece 22.9 % entre febrero y abril, pero desempleo afecta a 8.3 %

Población ocupada de Lima Metropolitana crece 22.9 % entre febrero y abril, pero desempleo afecta al 8.3 %

Related Posts