Emprendedor: estrategias para que puedas reinventar tu negocio

Emprendedor: estrategias para que puedas reinventar tu negocio
Foto: Pexels

La reinvención de un emprendimiento pasa por hacer cambios pequeños en un producto o servicio, o darle un giro a tu idea de negocio. Aprende a lograrlo con estos consejos.

Si eres una persona emprendedora, tal vez en algún momento tendrás que reinventar tu negocio para afrontar un periodo difícil, no ser superado por la competencia y porque así lo exigen los clientes. 

La reinvención de un emprendimiento pasa por hacer cambios pequeños en un producto o servicio, o darle un giro a tu idea de negocio. Aprende a lograrlo con estos consejos:

1. Busca nichos emergentes

Observa cuáles son las nuevas necesidades del público. Por ejemplo, gracias a la tecnología, un estudio de abogados o una notaría pueden reinventarse al modificar o adicionar el servicio de derecho tecnológico.

2. Rodéate de gente innovadora

Para reinventar tu negocio necesitas de ideas originales y rompedoras, es decir, requieres ser creativo. Lo puedes lograr realizando diversas actividades, pero la que más frutos da es la que se produce al rodearte de gente que plantea ideas y le gusta renovar cosas.

3. Convierte los puntos débiles de tu negocio en oportunidad

A veces, para reinventar no se necesitan cambios drásticos, sino aprovechar todas las aristas de tu propio negocio. Por ejemplo, en caso que tengas un local pequeño para la venta de tus productos, podrías incorporar la venta de los mismos a través de una tienda online y con entregas por delivery.

4. Cubre las nuevas necesidades de tus clientes

Para identificar las nuevas necesidades no es necesario un gran estudio de mercado, pero sí comunicarte con tus clientes. Mediante entrevistas o hablándoles directamente podrás determinar qué necesitas para que tu servicio o producto cubra las expectativas de tus clientes.

Con la nueva cuarentena tal vez sea conveniente ofrecerles productos de limpieza y desinfección a las personas que viven cerca a tu negocio, para facilitarles las cosas y evitar que se alejen mucho de casa para comprar.

5. Toma a la innovación como una práctica

La innovación siempre debe estar presente en tu negocio a través de ti y de las personas que trabajan contigo. Toma a la innovación como algo que debes poner en práctica día a día. Por ejemplo, podrías modificar de alguna forma la dinámica de trabajo.

LEE: Emprendimiento: ¿Cómo encontrar una idea de negocio rentable?

LEE: Video marketing: conoce las nuevas tendencias y cómo aprovecharlas para tu negocio

Total
0
Shares
Post previo
Premian a jóvenes que desarrollaron videojuegos sobre atractivos del Perú

Premian a jóvenes que desarrollaron videojuegos sobre atractivos del Perú

Post siguiente
Empresas peruanas lideran con 89.2% el "engagement" laboral en Latinoamérica

Empresas peruanas lideran con 89.2% el “engagement” laboral en Latinoamérica

Related Posts