Emprendedor: pasos para lograr que tu marca tenga reconocimiento

Emprendedor: pasos para lograr que tu marca tenga reconocimiento
Foto: internet

¿Cómo se garantiza un adecuado reconocimiento de nuestra marca? Los especialistas han identificado una serie de estrategias para lograrlo. Aquí algunas.

El reconocimiento de marca se refiere al nivel de familiaridad que los consumidores tienen con una marca en particular. Se mide con qué tan bien los consumidores pueden reconocer el logotipo, el nombre, los productos y otros recursos de la marca.

El reconocimiento de una marca es, en realidad, la medida con la cual los clientes pueden recordar un signo en diferentes condiciones.

Además, describe la facilidad con la que un público objetivo reconoce una marca específica; sin embargo, se trata de algo más que simplemente distinguir el nombre de una marca o uno de los productos que se ofrece.

Importancia

Lograr el reconocimiento de una marca implica tener clientes leales, haber ganado credibilidad como negocio, hacer una segmentación de mercado efectiva, crear un vínculo emocional con el consumidor, preocuparnos por la identidad visual de nuestra empresa y garantizar que nuestro signo esté presente en diferentes medios.

De acuerdo a ello, los especialistas sostienen que el mayor esfuerzo respecto al posicionamiento de una marca no gira en torno al dinero o el precio de los productos que se ofrecen, más bien se sustenta en la necesidad de ser recordada.

“Ganar la confianza de las personas es imprescindible si te tomas en serio convertirlos en clientes leales. En ese sentido, una estrategia de marca sólida es la mejor forma de conseguirlo. Por ejemplo, en el caso de Coca-Cola no es solo el nombre de la marca con el que estamos familiarizados. Instintivamente, asociamos las fuentes, los colores, los elementos de diseño y los valores que se asocian a la bebida”, explican los especialistas del portal Rockcontent.com.

Los beneficios

Establecer reconocimiento o conciencia de marca es una estrategia poderosa de marketing que lleva a los consumidores a desarrollar una preferencia instintiva hacia la misma y sus productos.

“Su marca debe estar preparada para ser el centro de atención, porque independientemente de cuán creativo sea su marketing, si no está diseñada para crecer, el reconocimiento puede afectar a su empresa. Esto sucede porque si su imagen no es suficientemente fuerte para aguantar toda la atención, solo creará una conciencia de marca rota”, se indica en un artículo publicado en el portal digital Promo Hit de Colombia.

Pasos para lograr un buen reconocimiento de marca

¿Cómo se garantiza un adecuado reconocimiento de nuestra marca? Los especialistas han identificado una serie de estrategias para lograr este objetivo. Aquí algunas:

Utilice material promocional. Esta es una de las técnicas más eficaces para cumplir con el objetivo de dar a conocer un mensaje en específico y lograr el reconocimiento de su marca.

Implemente merchandising. Se trata de una técnica dirigida a estudiar la manera de incrementar la rentabilidad en los puntos de venta. Permite atraer a los posibles compradores y aumentando los efectos de la publicidad.

Personalice su publicidad. Tenga presente que la comunicación personalizada es un factor decisivo que su marca debe trabajar. Recuerde: “Creando experiencias más personalizadas, puede tener un mayor impacto en su audiencia”.

Publique anuncios en diferentes canales. Tenga presente el impacto que tienen las redes sociales en la actualidad.

La medición

Una vez aplicadas las estrategias adecuadas deberá pasar a medir el nivel de reconocimiento de su marca Al respecto, tenga en consideración los siguientes pasos:

  • Utilice encuestas. Estas le permitirán conocer qué tanto es conocida su marca en un determinado grupo demográfico.
  • Mida el tráfico del sitio web. Es necesario revisar la cantidad de las personas que ingresan a su página a lo largo del tiempo.
  • Utilice social listening. Para ello, lo recomendable es buscar en el lugar en el que las personas están hablando de su marca. Estos pueden ser redes sociales y canales digitales. Social listening es exactamente eso, escuchar las conversaciones orgánicas sobre su marca a través de las redes sociales y la web.

LEE: Creadores de contenido: cómo elegir al ideal para tu marca

LEE: Emprendedor: cinco estrategias de marketing para transformar tu marca y cautivar a tu audiencia

Total
0
Shares
Post previo
Cinco consejos para equilibrar el entorno profesional y personal

Balance en tu vida: cinco consejos para equilibrar el entorno profesional y personal

Post siguiente

Carreras técnicas que puedes estudiar para tener un emprendimiento exitoso

Related Posts