Emprendedor: pasos para que puedas iniciar un negocio online

Emprendedor: pasos para que puedas iniciar un negocio online
Foto: Pexels

Muchos desean emprender y tener ingresos adicionales a través de las ventas por internet, Estas son algunas recomendaciones para comenzar un negocio online.

El ´boom‘ de las ventas por internet cada vez toma más fuerza debido al auge de las redes sociales y también por los hábitos de compra que adquirieron los consumidores debido a la pandemia.

LEE: ¿Sueñas con emprender? Consejos para iniciar un negocio

Hoy en día, hay quienes desean emprender y tener ingresos adicionales a través de las ventas por internet, pero todavía no saben cómo comenzar en el mundo del e-commerce.

Ante ello, ePayco, el ecosistema fintech aliado de emprendedores y empresarios, brinda algunos consejos para que puedas emprender por internet y tus ventas sean exitosas. 

1. Elige tu modelo de negocio 

Esto significa pensar qué buscas hacer. No es suficiente con saber que quieres vender por Internet, también necesitas entender tu sector de mercado. 

¿Qué es lo que venderás? ¿A quién le comprarás? ¿Qué es lo que te hará diferente de los demás? Recuerda: debes lograr que tu negocio tenga una “esencia” que lo distinga de la competencia y unos márgenes de ganancia que te permitan perdurar en el tiempo. 

2. Crea una página web o un perfil en redes sociales 

Formar parte del mundo comercial de internet supone evaluar la creación de sitios web o participar en redes sociales. Esto funciona no solamente para realizar promociones de venta, sino también para que los usuarios adquieran productos a tu negocio. 

Por ejemplo, una tienda web brinda la opción de realizar la compra desde la comodidad del hogar, y el emprendedor o empresario, puede implementar herramientas de ePayco como lo es el link de cobro para recaudar el dinero de las ventas de forma fácil y sencilla. 

También, si se decide dar el paso de migrar al mundo del e-commerce la implementación de una pasarela de pagos es fundamental, y es de suma importancia que contar con un aliado como ePayco que brindar una robusta herramienta transaccional y segura.  

LEE: Emprendedor: descubre cuál es la red social que necesita tu negocio

3. Define un manual de estilo de tu marca 

Básicamente, se trata de establecer cómo quieres que tu marca, tu negocio, se comunique con los demás. ¿Sus mensajes serán formales? ¿Buscarás un estilo descontracturado? Esto es clave para generar una identidad de marca que aporte al éxito de tu proyecto. 

Un consejo: enfócate en el público al que apuntas. No es lo mismo dirigirte a abogados (comunicación formal) que a jóvenes (mensajes informales). 

4. Genera contenido para vender por internet 

También el contenido en las redes sociales será esencial. Por ejemplo, puedes mostrar en Instagram los descuentos de tus nuevos productos o anunciar que ofreces envíos gratuitos. Captura la atención de los usuarios con imágenes del producto y el packaging. 

Lo importante aquí es que no subas contenido porque sí. Todo debe formar parte de una estrategia integral. 

“Emprender trae bastantes retos a nivel profesional, nuestra principal recomendación al iniciar la fase de ventas; es contar con un aliado que brinde seguridad y facilidad para la experiencia del usuario y herramientas de gran utilidad para llevar a cabo los pagos electrónicos”, afirmó la gerente de Mercadeo de ePayco Colombia, Juliana García. 

LEE: Redes sociales: conoce las principales tendencias que ayudarán a hacer crecer tu negocio

5.  Piensa en estrategias de marketing 

Por último, no debes olvidarte del marketing en sí mismo. Esto significa que, sin importar el contenido que publiques en tu página o redes sociales, necesitarás anunciarte a través de publicidad pagada. Por ejemplo, podrías contratar los servicios que se promueven desde Instagram Ads. 

Es clave que definas cuál es tu público objetivo, para que la publicidad llegue a tus posibles compradores. En suma, el mundo digital ofrece muchas posibilidades. Vender por internet puede convertirse en un gran negocio. 

LEE: Cuatro ventajas de incorporar los pagos digitales en tu negocio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Growth: cuatro claves de esta tendencia para llevar a un negocio al siguiente nivel

Growth: cuatro claves de esta tendencia para llevar a un negocio al siguiente nivel

Post siguiente
Exportadores peruanos logran oportunidades de negocios por US$ 4.9 millones en México

Exportadores peruanos logran oportunidades de negocios por US$ 4.9 millones en México

Related Posts