¿Por qué los negocios deberían considerar adoptar la tecnología en sus actividades diarias? Además de la accesibilidad las ventas también pueden ser las grandes beneficiadas.
A raíz de la actual coyuntura, se ha vuelto imperativo incorporar en los negocios las nuevas herramientas tecnológicas disponibles. De hecho, cada vez más empresas y emprendimientos implementan estos instrumentos, afirmó Mibanco.
LEE: ¿Cuáles son los costos que debo considerar al emprender?
En la actualidad, no solo la tecnología es más accesible que hace algunos años, sino que trae una gran variedad de beneficios como permitir que el negocio esté mejor organizado, tenga un mayor alcance y pueda captar a más clientes, resaltó.
¿Cómo la tecnología beneficia a los negocios?
En ese contexto, el consultorio financiero de Mibanco explicó por qué los negocios deberían considerar adoptar la tecnología en sus actividades diarias.
Comunicación
Con ayuda de la tecnología los negocios se podrán comunicar con los clientes sin importar las distancias y en cualquier horario, lo que facilita que realicen sus consultas o pedidos.
Algunos negocios, por ejemplo, reciben pedidos, coordinan pagos y hasta despachan mediante sus redes sociales.
Espacio
Algunos emprendimientos no cuentan con espacio suficiente para ofrecer una mayor cantidad de productos o servicios.
Entonces internet funciona como una vitrina para exhibir lo que venden los negocios, para que luego los contacten vía web o redes sociales.
LEE: Emprendedor: conoce el régimen laboral para las mypes
Pagos
El uso de la banca electrónica, el sistema POS o aplicaciones de pago ayudará a que los clientes paguen con tarjetas de crédito o débito cuando no cuenten con efectivo.
Al ofrecer mayores opciones de pago, los negocios no perderán ventas.
Posicionamiento
Gracias al marketing digital los emprendimientos pueden gestionar campañas a menor costo.
Por ejemplo, las redes sociales ofrecen pautas de publicidad de bajo costo y enfocadas en un público segmentado, con eficiencia. Así más personas, con un perfil definido, conocerán la marca.
Reclutamiento
Uno de los problemas que tienen las empresas y emprendimientos es la búsqueda de personas para que desempeñen un puesto determinado.
Ubicar a esa persona ideal, en ocasiones, demora más tiempo de lo estimado. Pero usando las herramientas tecnológicas, como el mailing y las convocatorias online, la solicitud llega a más personas con el perfil correcto y de forma inmediata.
¿Qué más se debe tener en cuenta?
Es así como se puede corroborar todos los beneficios que trae para los negocios incorporar las herramientas tecnológicas, destacó Mibanco.
“Desde el reclutamiento hasta la gestión y relación con los clientes, la digitalización ofrece un sinfín de ventajas que debería ponerse a prueba”, puntualizó.
LEE: Negocios: seis tips para emprender con poco dinero
LEE: El 95% de las empresas en Perú son mypes, sus ventas cayeron casi 60% en 2020
