Los emprendedores han recibido asesoría en gestión empresarial a través de la primera Red de Incubadoras de Empresas Agroecológicas organizada por la Municipalidad de Lima.
En total son 228 los emprendedores y productores agroecológicos de los distritos de Carabayllo, Lurigancho-Chosica, Cieneguilla y Pachacamac que han recibido asesoría en gestión empresarial a través de la primera Red de Incubadoras de Empresas Agroecológicas organizada por la Municipalidad de Lima.
Este espacio de capacitación se lanzó en febrero de este año y el entrenamiento está a cargo de un especialista del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana. Hasta el momento se han abordado temas como emprendedores resilientes, idea de negocio, modelo de negocio Canvas, constitución de empresas, planeamiento estratégico y marketing digital.
Lee también: Emprendimiento: cómo empezar un negocio de pastelería o panadería en casa
Las siguientes clases, que se extenderán hasta el martes 27 de abril, les permitirán a los productores obtener conocimientos sobre costos y finanzas, técnicas de venta, y buenas prácticas de manipulación de alimentos agrícolas.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector agroecológico y sus capacidades y puedan generar espacios alternativos para que los emprendedores ofrezcan sus productos.
Lee también: Pedal Tour, el operador turístico con el que conocerás Cajamarca a través de un vagón ecofriendly
Proyectos exitosos
La MML precisó que, al finalizar la capacitación, los participantes podrán sustentar los avances de sus proyectos, de manera virtual, ante un jurado de expertos. Los especialistas les brindarán recomendaciones para seguir mejorando y destacar en el mercado. Además, un comité de la comuna limeña seleccionará las ideas de negocio más creativas para colaborar en la promoción de sus servicios.
Las sesiones se realizarán todos los martes (hasta el 27 de abril), a las 3 p.m., a través de la plataforma virtual Cisco Webex Meetings.
Los interesados en acceder a las grabaciones de las clases dictadas pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3sWDMRN.
Lee también: Emprendedor peruano crea bicicleta de bambú
Lee también: Produce promueve adaptación de mypes a la industria 4.0