Con mucho esfuerzo los emprendedores ponen en marcha sus pequeñas empresas en las que no solo invierten dinero, también horas de trabajo y sus esperanzas. Otro factor que no deben pasar por alto es el entorno altamente competitivo en el que se desenvolverán sus negocios.
>LEE: ¿Los emprendimientos necesitan planes de negocios y las startups no?
Ante esto, José Torres, jefe de Créditos Empresariales de Caja Piura, explica la situación que atraviesan las pymes y brinda algunos consejos para mantener rentables los negocios.
1. Planifica
Se deben proyectar los ingresos y gastos para determinar el financiamiento requerido.
2. Mantén el control financiero
Este aspecto es muy importante y lo aconsejable es no sobreendeudarse y separar los gastos de la empresa de los personales.
3. Busca información
Es esencial que el emprendedor se informe sobre el entorno económico que rodea al negocio y, sobre todo, conocer a la competencia.
4. Reúne las herramientas adecuadas
Un emprendedor debe aprovechar los recursos tecnológicos y los diversos medios gratuitos de comunicación masiva que son de amplio alcance y cero costo.
5. Estrategia
Hay que desarrollar estrategias comerciales que permitan un crecimiento a largo plazo del negocio.
¡Ventajas diferenciales!
El especialista de Caja Piura señaló que el más importante factor de éxito de las pequeñas empresas es encontrar la ventaja diferencial de su producto o servicio y explotarla. Adicionalmente, la planificación estratégica y el uso de la tecnología así como de redes sociales, son factores que vienen impulsando el crecimiento de las empresas en el Perú.
>LEE: Ecosistema emprendedor: ¿Qué es y cuáles son sus componentes?