Produce lanzó plataforma web que permitiría ahorrar tiempo y dinero en registro de negocios.
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, lanzó la plataforma web “Crea Tu Empresa”, que durante el 2021 permitirá impulsar la formalización de unos 6 mil emprendedores del país, sin salir de casa y en una semana.
LEE: Emprendimiento: ¿Qué es formalización y qué beneficios trae?
En presencia de los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el titular del Ministerio de la Producción (Produce) dijo que con “Crea Tu Empresa” se logrará este proceso desde el domicilio, solo dejándolo para la firma ante un notario.
“Hemos lanzado la plataforma web “Crea Tu Empresa”, donde en solo 6 pasos –muchos de ellos con costo cero- y sin salir de casa, se puede dejar listos todos los papeles en apenas 72 horas, para luego ir a la notaría y, en no más de 10 días, ser formal”, indicó el ministro.
De esta manera, explicó, Produce cuida la salud de las personas ante el Covid-19, evitando el contacto, así como las movilizaciones y aglomeraciones al momento de efectuar los trámites presenciales en las distintas sedes de los organismos involucrados. El único lugar al que acudirán es la notaría, agregó.
LEE: Emprendedores: ¿Qué beneficios tengo al formalizarme?
Chicoma sostuvo que los beneficios son múltiples, como acceder a nuevos mercados, financiamiento de entidades bancarias, participar de licitaciones del Estado y recibir capacitaciones técnicas gratuitas.
“Hay que acabar con el mito de que la formalización solo genera gastos. La formalización tiene varios factores favorables, y ahora con nuestra plataforma se podrá acceder sin mucho trámite”, remarcó.
Por su parte, Catalina Horna, directora general de Programa Nacional Tu empresa, destacó los privilegios que tiene la formalización de las empresas y los beneficios con Sunat para el tema tributario. “Esta plataforma tiene el paso a paso de manera sencilla para los empresarios”, refirió, para luego precisar que el costo de la formalización sería entre 400 a 500 soles.
Aquellas personas que deseen iniciar desde ahora su trámite pueden ingresar, vía celular o computadora, a la plataforma “Crea Tu Empresa” en la dirección https://creatuempresa.produce.gob.pe, donde en solo seis pasos pueden lograr su formalización.
LEE: Estiman que unas 300,000 empresas reprogramarán créditos de Reactiva Perú y FAE Mype
LEE: Empresas deberán asumir costos de equipos de protección de su personal frente al COVID-19
