Emprendedores: seis consejos para iniciar un negocio con poco dinero

Emprendedores: seis consejos para iniciar un negocio con poco dinero
Foto: Pexels

¿Cómo iniciar un negocio? Si no puedes alquilar un local habilita tu “cuartel general” en casa. Aunque tu hogar no esté en un sitio estratégico te permitirá ahorrar. ¡Mira más consejos a continuación!

Uno de los principales problemas de los jóvenes que van a emprender es la falta de dinero para empezar a materializar su idea. Este es un gran obstáculo, especialmente cuando recién empiezan. 

Por eso presta atención a estos consejos para iniciar un negocio sin que tu economía se vea afectada.

1. Comienza tu negocio en casa

Si estás empezando tal vez sea necesario abaratar costos. Si es posible evita alquilar un local para tu negocio y habilita tu “cuartel general” en tu propia casa. Aunque tu hogar no esté ubicado en un sitio estratégico para captar clientes, con una buena promoción y servicio la gente podría llegar.

2. Comienza con un negocio en internet

Crear una tienda virtual para promocionar y vender productos podría ser una buena opción y te ahorraría el alquiler de un local, ya que podrías habilitar un espacio en tu casa para guardar la mercadería.

3. Alquila en lugar de comprar

Si necesitas maquinaria o equipo para sacar adelante tu negocio podrías alquilarlos hasta que tengas mayor liquidez y cuentes con tus propios implementos.

4. Vende a otros negocios como si fueras un proveedor

Antes de tener un negocio con un local para vender tu mercadería, podrías empezar con un emprendimiento en el que puedas vender al por mayor a otros negocios. Por ejemplo, si es una bodega véndele empanadas, desayunos o dulces que luego puedan ofrecer a su público.

Este modelo de negocio evita el tener que comprar o rentar un local, pues los productos los venderías a otros negocios que luego se encargan de ofrecérselos al público.

5. Busca asociarte a un negocio ya establecido

Otra alternativa para emprender con poco dinero es que te asocies con el dueño de un negocio ya establecido. La idea es que, como socio de un emprendimiento consolidado, inviertas una determinada cantidad y ganes un porcentaje de las utilidades de acuerdo a lo invertido y al trabajo o funciones que realices.

6. Busca financiamiento

Podrías pedir dinero prestado a familiares, amigos, bancos o entidades financieras dedicadas a la pequeña empresa. Otra alternativa es buscar un socio que invierta y trabaje contigo, buscar un inversionista que solo aporte dinero, o participar en concursos sobre proyectos de negocios.

LEE: Emprendedor: cinco métodos para encontrar ideas de negocio

LEE: Emprendedor: cinco estrategias de marketing para transformar tu marca y cautivar a tu audiencia

Total
0
Shares
Post previo
Rotación de personal: cómo evitar la “fuga de talentos” en una organización

Rotación de personal: cómo evitar la “fuga de talentos” en una organización

Post siguiente
Osinergmin fija banda de precios para GLP envasado

Osinergmin fija banda de precios para GLP envasado

Related Posts