Reinventar tu negocio. Tips para aquellos emprendedores que necesitan adaptarse ante la actual coyuntura.
El Perú es cuna de emprendedores, quienes destacan en diversos rubros. Sin embargo, en una realidad que ha cambiado por el Covid-19 muchos se preguntan: ¿Cómo adaptar mi negocio en pandemia?
LEE: Emprendedor: pasos para invertir de manera confiable en un negocio
Por el Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra este 16 de abril, la aplicación de movilidad Cabify Perú comparte consejos para aquellas empresas que necesitan adaptarse ante la actual coyuntura.
1. Ajusta tus productos y servicios
Es fundamental reconocer cuáles son las nuevas necesidades de tus clientes y con ello, estimar qué servicios y productos podrás ofrecerle.
Por ejemplo, pueden continuar requiriendo determinados productos pero su frecuencia de uso puede haber cambiado, sobre todo en pandemia.
2. Capacita a tus colaboradores
Luego de conocer la demanda de tus servicios o productos, deberás procurar que tus operaciones se ajusten también a estas nuevas necesidades.
Si incorporas nuevas tendencias en tu cadena de producción o servicios, tus colaboradores deberán capacitarse para asegurar la calidad y eficacia de estos procesos.
LEE: ¿Cómo reinventar o adaptar tu negocio en medio de la segunda cuarentena?
3. Crea una página o sitio web vendedor
Apuesta por la digitalización y migra o potencia tus servicios de la mano de la tecnología.
Podrás generar mayor valor en tu empresa, ya que debido al confinamiento, el uso de dispositivos móviles y aplicativos electrónicos se ha convertido en parte del día a día de las personas.
LEE: Siete hábitos para aumentar la rentabilidad de tu empresa
4. Optimiza la experiencia del cliente
La competencia también se reinventa, por ello, deberás recordar cuáles son los elementos que hacen única a tu empresa.
Podrías ofrecer algún distintivo durante la atención o el momento de entrega así como diversas promociones.
Por ejemplo, podrías realizar un seguimiento a través de una llamada, a modo de servicio post venta. Esto te permitirá conocer las opiniones de tu público y la satisfacción con tu empresa.
5. Envíos inmediatos vía app
Optimiza la logística para la entrega de tus productos. Dependiendo del volumen de los productos a enviar, podrás escoger un canal rápido, seguro y accesible.
Por ejemplo, Cabify Envíos es una iniciativa para emprendedores peruanos afectados por la segunda ola del Covid-19.
Es una solución de movilidad completa que ofrece un servicio de Courier eficiente y seguro. El aplicativo cuenta con nuevas funcionalidades como Multiparadas y Envíos en motos para emprendedores, que podrán ser modificados según la ruta que el cliente ordene.
6. Preguntar y aprender de los demás
Realiza una mirada constante a tu alrededor, ya sea a empresas de la competencia u otras que se encuentren en el mercado.
Recuerda que mediante alianzas o convenios podrás impulsar tu negocio y de igual forma, podrás aprender de otras experiencias y casos de éxito de diversas empresas.
LEE: Cinco herramientas tecnológicas vitales para potenciar a las pymes
LEE: ¿Cómo evitar estafas en Instagram?
