Si tu meta para el próximo año es emprender un negocio, pero aún no decides cuál, conocer las tendencias para los próximos años te ayudará a asegurar tu inversión y obtener buenas ventas.
Según los expertos, el cuidado de la salud y un mayor deseo de las personas por verse y sentirse bien es la tendencia más marcada y, junto a ello, el cuidado del medio ambiente. Además, un mayor consumo de productos tecnológicos y el uso cada vez más frecuente del e-commerce también son parte de la tendencia. Según el informe de la Cámara de Comercio de Lima, son más de seis millones de peruanos quienes realizan compras electrónicas, y pueden gastar un promedio de S/ 250.00 por compra.
Por esta razón, Carlos Patrón, gerente central de Administración de Caja Trujillo, comparte siete ideas de negocios que marcan la tendencia para este 2021.
- Venta de ropa a bajo costo. Que implique diseños de moda, a precios cómodos y ofertados por Internet te asegurarán un buen negocio. Este tipo de comercio ya se da hace mucho tiempo en Europa, sin embargo, en Latinoamérica hay mucho mercado por explotar.
- Venta de productos ecológicos. La preocupación por el medio ambiente y el consumo de productos ecológicos es otra tendencia que ya viene de algunos años, y continúa en crecimiento. Una buena opción de emprendimiento será la venta de alimentos orgánicos, es decir, verduras, frutas, lácteos que son producidos sin el uso de químicos ni aditivos.
- Venta de comida saludable. No necesariamente implica que sea dietética o vegetariana, simplemente baja en grasas y condimentos será suficiente para que el público busque comprarla. Sin duda es una tendencia que ya empezó a tomar vuelo.
- Venta de artículos para mascotas. Hay una variedad de productos y servicios novedosos dedicados a las mascotas, tales como casas, correas, collares, ropas, juguetes, localizadores etcétera. Si no cuentas con un local, puedes aprovechar las ventajas del comercio electrónico y poner una tienda online.
- Productos de tecnología. Debido a la gran cantidad de productos tecnológicos que salen al mercado y el deseo de la gente por probarlos, una buena opción de negocio será por ejemplo la venta de drones y también la venta de “wearables” tecnología que se lleva en el cuerpo tales como relojes, pulseras y lentes inteligentes.
- Peluquería y cuidados a domicilio. Este negocio apunta a la necesidad de las personas por verse bien. Además, el tiempo del que disponen para ir a una peluquería cada vez es menor. Los servicios a domicilio de masajes, corte de cabello, maquillaje, depilación, entre otros, también serán una excelente opción para emprender.
- Venta de artículos de deporte. Hay una marcada tendencia de los consumidores en la búsqueda de ropa deportiva, artículos para hacer ejercicio y suplementos deportivos, por lo que apostar por un negocio en ese rubro tendrá buenas expectativas.