Emprendimiento. Productos de la marca Diego Boza como billeteras, correas, morrales, cartucheras, bolsos, maletines y mochilas, sorprenden por su gran acabado.
La historia de la marca Diego Boza, hoy especializada en exclusivos accesorios de cuero, comienza cuando su fundador, el joven talento de Huancayo Diego Ángel Quispe Boza, descubre que las personas admiran sus estampados en polos.
LEE: Emprendimiento Perú: cómo son los clientes digitales del bicentenario
Los inicios en el emprendimiento
Sus estudios en Diseño Gráfico con la Beca 18 en Huancayo lo llevaron a iniciar un emprendimiento: un proyecto de negocio que se vino abajo por la pandemia.
Sin embargo, como su sello personal era más grande que las dificultades, decide abrir su propio taller que lo ha convertido en una joven promesa del mundo del cuero en el Perú.
Diego nació en una comunidad del distrito de Moya en Huancavelica, pero desde los tres años fue llevado a la selva de Pangoa, en Junín, donde crece con el sueño de ser un agricultor.
Sus estudios superiores, gracias al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lo llevan a maravillarse por todas las posibilidades del diseño, desde lo digital hasta la serigrafía y la talabartería.
“Desde niño quise ser un gran profesional. Cuando estudié en el instituto, me comprometí con mi carrera. Me pasaba horas y horas pintando, haciendo cuadros. Hacía buenos trabajos”, cuenta Diego, que rápidamente fue reconocido en su rubro.
Y así obtuvo su primer trabajo: la confección de más de cien polos verdes para sus compañeros en una campaña por el medioambiente.
LEE: Cómo formalizar tu emprendimiento en minutos a través de internet
Ejercitando el talento
Luego vendrían los chocolates. Junto a su hermana, quien estudiaba Industrias Alimentarias, empezaron un negocio de venta de estos productos. ¡Un nuevo emprendimiento!
Allí Diego no solamente mostraba amplios conocimientos en el mundo del cacao –gracias a su experiencia en el campo, sembrando la tierra bajo el sol– sino que además llegó a apasionarse por diseñar una envoltura que no fuese desechada sino conservada como algo preciado.
“El empaque se convierte en un principio significativo para diferenciar la marca Diego Boza. No solo debe proteger el producto, también debe ser reutilizado como un cofre para guardar aquello que nos guste. Es así que quise hacerlo más resistente y llego a investigar sobre el oficio de la talabartería (el tratado del cuero)”, narra el joven de 23 años.
Lograba vender unos 300 chocolates por semana solo entre familiares y conocidos, sobre todo del centro de estudios.
Sin embargo, la llegada de la pandemia hizo que se perdiera este emprendimiento. Y así inicia el acercamiento al cuero viendo tutoriales en YouTube, donde aprende su belleza y las técnicas necesarias para la confección de artículos en este material. Un llavero fue el inicio de todo y esto le motivó a seguir creando.
Productos de gran acabado
Solo basta ver los productos de la marca Diego Boza para admirar el gran acabado que inmediatamente enamora a sus clientes: billeteras, correas, morrales, cartucheras, bolsos, maletines y mochilas.
Sus productos son confeccionados a mano. Una billetera puede tomarle todo un día, dividiendo su tiempo con sus estudios, ya que en la actualidad sigue la carrera de Comunicaciones en la Universidad Nacional del Centro del Perú.
No vende de forma masiva. Solo para conocidos. Él espera terminar de estudiar para tener un taller más grande, salir a nivel nacional y dar trabajo a otras personas. ¡Que su emprendimiento crezca!
¿Qué simboliza la marca Diego Boza?
“El esfuerzo que uno hace, el trabajo, el tiempo que uno le dedica a hacer lo que le gusta”, responde Diego, ya que no se trata solo de talento, explica, sino también de todas las horas que le dedicó para lograr una obra bien hecha.
“La vida se va. Es corta. Lo único que queda son los recuerdos. Y qué mejor que crear una obra. Si estás triste, mira a tu alrededor. Sí, lo he hecho yo, puedo hacer más cosas, siempre hay algo por hacer”, explica, Diego, quien admira profundamente a su mamá.
Visita el Facebook de Diego: https://www.facebook.com/DiegoBozaCueros
LEE: Chocoyá: emprendimiento creado por dos hermanos para combatir la anemia
LEE: Cómo impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en el Perú
