Emprendimiento: ideas de negocios para ganar dinero con tus habilidades personales

Emprendimiento: ideas de negocios para ganar dinero con tus habilidades personales
Imagen: Pixabay

¿Sueñas con emprender? A continuación, cuatro ideas de negocios que se pueden desarrollar a partir de nuestras habilidades personales.

Amalia es una excelente comunicadora y organizadora de eventos. Hace unas semanas fue despedida de la agencia de turismo en la que trabajaba y ahora ha decidido emprender su propio negocio.

La automotivación y el entusiasmo que la caracterizan, así como su dicción clara y buena capacidad de planificación, la han llevado a lanzar su negocio de visitas guiadas y ya cuenta con una larga fila de clientes que quieren sus servicios. Ella es una emprendedora que está utilizando sus habilidades personales para llevar adelante un negocio que, sin dudas, será exitoso.

Este es el mismo caso de Fátima, quien es especialista en preparar comidas y dulces típicos de varias regiones del país. Hace tres meses ella dio el gran salto y dejó la empresa para la que trabajaba, con el objetivo de lanzar su emprendimiento utilizando sus habilidades personales.

LEE: ¿Deseas emprender? Conoce 10 alternativas de negocios rentables para 2023

Usando nuestras habilidades para emprender

Ambos ejemplos nos permiten entender que sí es posible utilizar nuestras habilidades personales para ganar dinero a través de un negocio propio. Sin embargo, la regla es identificar primero de qué habilidad estamos hablando.

Luego, pasaremos a crear nuestro plan básico de negocios, que debe incluir un análisis respecto a qué necesidad del mercado vamos a atender, cuál es nuestro cliente ideal al que estará dirigido nuestro producto o servicio, qué estrategia de marketing vamos a utilizar, a qué competidores nos vamos a enfrentar y si nuestro negocio será realmente rentable, entre otros aspectos.

Una vez efectuado este proceso y armado nuestro cronograma de actividades, podremos lanzarnos a la piscina de los negocios y nadar con holgura.

LEE: Emprendedor: todo lo que debes saber sobre la preparación de un plan de negocios

¿En qué eres hábil? Ideas para emprender

A continuación, cuatro ideas de negocios que se pueden desarrollar a partir de nuestras habilidades personales.

1. Visitas guiadas

Si conoce los rincones más escondidos e interesantes de la ciudad, sabe en dónde están los mejores restaurantes de comida o es un experto en la historia y las tradiciones de su pueblo, entonces una buena idea de negocios para usted son las visitas guiadas.

Para tener éxito en este campo es necesario que organice una buena logística de traslados, comidas e ingresos a lugares en donde tenga una cuota de acceso para evitar demoras y largas filas.

LEE: Negocios: Cinco pasos para iniciar un emprendimiento

2. Clases por internet

En la actualidad existen muchos canales digitales que facilitan el dictado de clases a distancia y sin salir de casa.

3. Generación de contenidos

Tenga en cuenta que actualmente existen miles de empresas de todos los tamaños que requieren de los servicios de un community manager creativo, que pueda generar buenos contenidos para promover los llamados a la acción y las ventas.

4. Videojuegos

Hoy en día existen numerosas personas que hacen dinero a través de los videojuegos, tanto diseñándolos como desarrollándolos, produciéndolos y hasta jugándolos.

LEE: Emprendedor: desarrolla un plan de negocios para tu pyme con estos tips

Total
0
Shares
Post previo
¿Qué es turnover y cómo puede afectar a una empresa?

¿Qué es turnover y cómo puede afectar a una empresa?

Post siguiente
Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena seguirá en 2023

Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena seguirá en 2023

Related Posts