Emprendimientos peruanos despiertan interés de inversión extranjera por US$46 millones

Emprendimientos peruanos despiertan interés de inversión extranjera por US$46 millones
Foto: Promperú

Startups peruanas en tecnología atraen interés de inversión extranjera. Interacción con empresarios de 11 países se realizó durante la rueda virtual del Primer Evento de Inversiones de Alta Tecnología.

Treinta y un startups peruanas negociaron potenciales inversiones extranjeras directas por un total de US$46 880 000, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

LEE: Treinta y nueve proyectos socioambientales peruanos aspiran a ganar los Premios Verdes

Esta interacción con inversores extranjeros se realizó durante las sesiones de speed dating del Primer Evento de Inversiones de Alta Tecnología, realizadas el 30 de noviembre y 01 de diciembre.

En este encuentro, se concretaron 96 citas con 52 inversores provenientes de 11 países de tres continentes (China, Japón, Alemania, Australia, Estados Unidos, El Salvador, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile). 

Rueda fructífera

La rueda fue tan fructífera que, del casi centenar de citas realizadas, en 55 de ellas se confirmó el interés de poner en agenda una segunda reunión con las empresas nacionales. 

Asimismo, durante el Primer Evento de Inversiones de Alta Tecnología se realizaron 18 conferencias con ponentes nacionales e internacionales provenientes de países como España, México, Australia, Luxemburgo e Israel, así como 4 paneles con moderadores y panelistas de países como Argentina, México, Perú y Colombia. En los tres días de duración del encuentro se registró la presencia de más de 470 asistentes.

LEE: Competitividad del comercio exterior mejora en 2021 con trámites 100 % digitales

Visibilizar proyectos y portafolio de inversiones

“Esta primera edición del evento tuvo como fin visibilizar los proyectos que se encuentran dentro del portafolio de inversiones del sector ante el interés de potenciales empresarios extranjeros”, indicó la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal. 

“En 2022, se espera posicionar al país en el ecosistema global de innovación, fomentando e inspirando al futuro talento peruano de todas las regiones para el desarrollo económico de las mismas”, agregó.

LEE: ¿Es rentable la inversión con poco presupuesto?

LEE: Exportadores peruanos se muestran cautos respecto al 2022

Total
2
Shares
Post previo
Exportadores peruanos se muestran cautos respecto al 2022

Exportadores peruanos se muestran cautos respecto al 2022

Post siguiente
Nueve trámites se suman a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Nueve trámites se suman a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Related Posts