De acuerdo con el INEI, el promedio de negocios nuevos o que se reactivan entre el 2013 y junio del 2015 fue de 730 al día. Al cierre del año pasado, el stock de empresas fue de 1’876,740, sin considerar la administración pública. ¿Sabes lo que esto significa?
Emprendedor, de acuerdo con el INEI, el promedio de negocios nuevos o que se reactivan entre el 2013 y junio del 2015 fue de 730 al día. Al cierre del año pasado, el stock de empresas fue de 1’876,740, sin considerar la administración pública.
> LEE: Siete propósitos para ser un buen emprendedor en 2016
De estas empresas generadas, el 95% son microempresas. Es decir, negocios que obtienen ingresos al año hasta por 150 UIT o S/.577,500 a su equivalencia actual. ¿Sabes lo que significa? Actualmente hay seis empresas por cada cien personas en el país.
Sin embargo, también debemos tener en cuenta los números negativos del emprendimiento. Diariamente 426 empresas dejan de operar en el país, ya sea por cierre, cese definitivo o temporal.
En total, el saldo neto de nuevos negocios al día es en promedio de 304, es decir, el 42% de negocios nuevos o que se reactivan.
En su blog Emprendedor Ejecutivo, de Semana Económica, el economista Carlo Mario Dioses explica que existen varios problemas que impiden el éxito empresarial, es decir, la sostenibilidad rentable de un negocio en el tiempo.
“Muchas veces cuando se analizan los emprendimientos se considera que el principal problema del emprendedor es el capital, tiene de todo menos los recursos para llevar adelante el proyecto, cuando, sin embargo, tan importante como eso es la falta de experiencia en gestión empresarial, es decir, herramientas que le permitan conducir día a día un negocio”, sostiene el gerente de Valoriza.
El ejecutivo finaliza su artículo indicando que también es importante considerar que el número de altas empresariales están cayendo en relación directa con la desaceleración económica. Mientras que en el 2013 se crearon 784 negocios por día, en el 2014 esa cifra fue de 720 y a junio del 2015 fue de 684.
> LEE: Estudia en Campus Virtual Romero y desarrolla tu Plan de Negocio
> LEE:
Estos son los cuatro errores financieros más frecuentes ¡Atención para no repetirlos en el #2016! 🙂 http://goo.gl/xg21h0
Posted by PQS on martes, 29 de diciembre de 2015