Conoce las oportunidades que ofrece el VIF International Education. Más de 100 maestros peruanos ya han participado del programa de intercambio con mucho éxito.
“Como profesor es una gran experiencia enseñar en otro sistema diferente. Además, gracias al programa mis hijos han podido viajar, conocer nuevas personas y enriquecer su educación”, comparte Sulzy Gainza, una de las maestras peruanas tras su experiencia en el programa VIF International Education.
>LEE: YouTube: Doce canales para que aprendas inglés gratis
Este programa busca a profesores de inglés de primaria en Latinoamérica, deseosos de compartir una experiencia de intercambio para la formación bilingüe de niños en Estados Unidos.
Los maestros tienen la posibilidad de un contrato que incluye un empleo de tiempo completo, seguro de salud subsidiado, seguro de vida, el patrocinio de la visa para el profesor y su familia, boleto aéreo para el participante (no para su familia), así como orientación antes y al llegar a EEUU, según afirma Daniella Musmanni, especialista en reclutamiento del VIF.
A la fecha, son más de 100 los profesores peruanos que han participado del programa de intercambio con mucho éxito. “Actualmente, hay 24 maestros de Perú que están entre su primer y quinto (y último) año de participación”, refiere la especialista.
“Los maestros peruanos destacan por su buen desempeño y capacidad de aprendizaje. Por ello, buscamos duplicar la cantidad de participantes del programa en Perú”.
PQS conversó en exclusiva con Daniella Musmanni, quien compartió más detalles del programa VIF:
-¿Qué oportunidad ofrece VIF a los maestros de inglés en Perú?
VIF tiene casi 30 años brindando la oportunidad de trabajar en el sistema educativo público de los Estados Unidos, por un periodo de 1 a 5 años.
Ofrecemos posiciones como maestros tutores de primaria, enseñando todas las materias básicas (español, matemática, estudios sociales y ciencias) en español a niños que hablan inglés en casa.
También tenemos posiciones para enseñar español como lengua extranjera en secundaria e inglés como segunda lengua en todos los niveles. Esta es una excelente oportunidad de crecimiento personal y profesional para los participantes y sus familias.
-¿Cuál es el salario al trabajar como maestro en EEUU?
Los maestros del programa reciben un salario igual al que recibe un maestro estadounidense bajo las mismas condiciones.
Además, el pago es determinado por los años de experiencia y certificaciones obtenidas durante su desarrollo profesional. Los salarios comienzan desde $35,000 anuales, sin incluir impuestos.
-¿Cuáles son los requisitos para postular?
Todos los participantes deben tener un Bachillerato o Licenciatura en educación, al menos 2 años de experiencia a tiempo completo en colegios públicos o privados, licencia de conducir y sobre todo, un dominio del inglés lo suficientemente alto para poder comunicarse efectivamente (oral y escrito) con sus superiores, colegas y padres de familia.
-¿En qué consiste el proceso de selección?
El proceso de selección tiene varias etapas. Todo empieza llenando un registro en www.vifprogram.com/applyperu. Si cumplen los requisitos mínimos, serán invitados a llenar una solicitud en línea por correo electrónico.
Luego, tienen una entrevista telefónica y si pasan esta, son invitados a una entrevista personal. Tras esto, deben entregar una serie de documentos para hacer una revisión final.
Al pasar esa etapa, empezamos a buscar posiciones con las escuelas con las que trabajamos, por ello luego vienen entrevistas con ellos, en las que se les propone la oferta de trabajo. Finalmente está el proceso de solicitud de visas y compra de boleto.
-¿Quiénes no pueden postular?
No pueden postular los que no cumplan con los requisitos antes mencionados y aquellos que tengan residencia permanente en los Estados Unidos o ciudadanía estadounidense.
Los interesados que cumplan con los requisitos pueden postular durante todo el año, ingresando aquí. No hay vacantes predeterminadas por país.
>LEE: [VIDEO] ¿Por qué es importante aprender más de un idioma?