Emprendedor: errores de gestión que pueden poner en riesgo tu negocio

Emprendedor: errores de gestión que pueden poner en riesgo tu negocio
Foto: Pexels

Emprendedor, te decimos cuáles son los errores más comunes en la gestión de las pequeñas empresas para que puedas evitarlos.

Nadie nace sabiendo. Cuando una persona emprendedora decide iniciar un negocio no está libre de cometer errores; de hecho las mejores lecciones de vida las obtenemos luego de equivocarnos.

Sin embargo, aunque de los errores se aprende, es mejor prevenir tropezones graves que podrían hacer peligrar nuestra empresa.

Un negocio tiene que mejorar constantemente para alcanzar sus objetivos. Presta atención a los errores más comunes en la gestión de las pequeñas empresas, para que sepas evitarlos.

1. Falta de una estrategia

Muchas pymes se concentran en el día a día y corren el riesgo de no ver a tiempo peligros latentes como la competencia, nuevas necesidades del consumidor o un entorno financiero adverso.

2. Falta de una cultura empresarial

Hay empresas que descuidan la importancia de identificar su razón de ser, su objetivo y las características que los distinguen. Desde el principio una pyme debe determinar el rumbo que debe seguir y la mejor forma de hacerlo.

3. Que el dueño crea saberlo todo

Uno de los grandes errores de una pyme es que el dueño o responsable crea que lo sabe todo. Lo ideal es que, cuando el negocio crezca, se deleguen responsabilidades y se escuche la opinión de los colaboradores. 

¿Qué puedes hacer?

También puedes seguir estas recomendaciones para tener una pyme sólida:

1. Tener metas

El planteamiento de metas es una buena arma para que una pyme se mantenga en el tiempo.

2. Motivar al personal

Los miembros del personal con talento y motivados pueden provocar grandes mejoras en los negocios. ¡Aprende de qué forma motivar a tus empleados para mejorar los niveles de rendimiento e innovación!

3. Observar las tendencias

Las empresas no pueden subsistir si no toman en cuenta el panorama mundial. Debes mantenerte actualizado sobre las nuevas tendencias y la problemática actual para tomar mejores decisiones.

LEE: ¿Cuáles son las 4 tendencias más utilizadas por el ecommerce peruano?

LEE: Emprendedor: ¿Sabes cuál es el tipo de video adecuado para impulsar tus ventas?

Total
0
Shares
Post previo
MEF: más de S/ 3,800 millones se aprobaron para prevención ante El Niño

MEF: más de S/ 3,800 millones se aprobaron para prevención ante El Niño

Post siguiente
Masificación de billeteras digitales impulsa formalización de bodegas 

Masificación de billeteras digitales impulsa formalización de bodegas 

Related Posts
Empresas, negocios, supermercados, cafe, consumo masivo

Montcafé espera incrementar ventas con ingreso a supermercados Wong

Con el ingreso al mercado de consumo masivo que ofrece supermercados Wong,  la empresa de café orgánico gourmet, Monte Verde Inversiones, espera incrementar en un 20% la venta de sus marcas Montcafé y Musa (café femenino), y  cerrar el primer trimestre con un volumen de 300 kilos de café vendido.

> LEE:  Ya se vende café cusqueño en 2,000 locales de Starbucks en Europa

Leer más