Cuatro errores al armar una red de contactos

 Ampliar las redes de contactos y tener presencia en internet se ha vuelto algo fundamental para los emprendedores. Si recién estás armando tu red de contactos evita los errores que detallamos a continuación.
Networking, red de contactos, errores, consejos, emprendimiento

 Ampliar las redes de contactos y tener presencia en internet se ha vuelto algo fundamental para los emprendedores. Si recién estás armando tu red de contactos evita los errores que detallamos a continuación.

Querido lector, el networking es una de las mejores maneras de conocer e interactuar con colegas, posibles socios, proveedores o mentores. Ampliar las redes de contactos y tener presencia en internet se ha vuelto algo fundamental para los emprendedores. Si recién estás armando una red de contactos evita los errores que detallamos a continuación.

>LEE: Seis claves para mejorar tu imagen como emprendedor
 

Durante su participación en #PQSresponde, Javier Salinas, CEO y fundador de KapitalZocial, explicó cómo debes crear y gestionar una red de contactos. También mencionó una serie de errores que debes evitar:

1. Aceptar a todo el mundo

Sin intentar ser peyorativo, una red de contactos no se mide por el número de las personas que nos siguen o que nosotros seguimos. Hay que priorizar la calidad por sobre la cantidad.  

No te equivoques con la idea de que mientras más gente te sigue mejor será tu red de contactos.
 

2. No usar los canales adecuados para gestionar tu red

Cada red social tiene un propósito específico, ten muy en cuenta que Facebook, Twitter, LinkedIn y otras no funcionan de la misma manera. Hay que saber diferenciarlas.

Una red social por excelencia es Facebook, una red profesional es LinkedIn; Twitter te podría ayudar a informar constantemente sobre la evolución de tu negocio o servicio, etcétera.
 

3. No asistir regularmente a eventos

No todo es presencia virtual, querido lector. La presencia física, en la que puedas intercambiar tarjetas o darle un apretón de manos a un cliente o proveedor, puede hacer la diferencia para tu negocio.  
 

4. Tener una mala administración de su red de contactos

La mejor manera de manejar tu red de contactos es por medio de documentar, organizar y dar seguimiento. Es malo acordarte de ellos solo cuando los necesitas
 

Aquí podrás ver el video completo de la participación de Javier Salinas en #PQSresponde:

>LEE: ¿Cómo armar una red de contactos?

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
perros guías, personas invidentes, CONADIS, discapacidad visual

Nueva ley permite ingreso de perros guías a cualquier establecimiento

Post siguiente
guía comercial, Javier Lauz, clientes, atención al cliente

Guía comercial: no abrumes a tus clientes

Related Posts