Emprendedoras peruanas. Hasta el 2020, existían 1.5 millones de micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Perú, según el Ministerio de la Producción.
Coraje, valentía y resiliencia son las principales características de las mujeres y madres emprendedoras en el Perú, que a pesar de la pandemia continuaron impulsando sus negocios en beneficio de sus familias, afirmó Liliana Lescano, jefe de productos de Caja Piura.
LEE: Coraje y perseverancia de estas dos madres emprendedoras no decaen ni por el Covid
Agregó que hasta el 2020, existían 1.5 millones de micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Perú, según el Ministerio de la Producción.
“Con la presencia de la pandemia, observamos el impacto económico que ha perjudicado a las familias peruanas, pero también hemos visto el esfuerzo, creatividad, coraje de miles de mujeres que frente a la adversidad resurgen”, resalta la ejecutiva.
Precisó que diversos emprendimientos femeninos se iniciaron por las ganas de impulsar nuevas alternativas laborales ante las circunstancias adversas.
CARACTERÍSTICAS
Creatividad
Las mujeres emprendedoras peruanas se caracterizan por ser creativas.
Por ello muchas salieron del molde, innovando e implementando negocios en el rubro tecnología acordes al nuevo contexto, enfocados en áreas como: finanzas, educación y salud.
Son independientes
Las emprendedoras peruanas lideran y llevan sus empresas eficazmente, saben trabajar en equipo y son organizadas.
Conocen la importancia de capacitarse
Las emprendedoras peruanas saben que es crucial adquirir nuevas habilidades y conocimientos. “También se interesan cada vez más por capacitarse de manera constante con talleres o cursos que impulsen el desarrollo de su negocio”, explicó Lescano.
LEE: ¿Qué barreras enfrentan las emprendedoras peruanas?
IMPULSAR SU CRECIMIENTO
“Es importante impulsar el crecimiento de mujeres y madres emprendedoras, esto no solo beneficia a sus familias sino a la economía del Perú”, resaltó la jefe de productos de Caja Piura.
“En Caja Piura trabajamos arduamente para apoyar el desarrollo de negocios en favor de las microempresarias del país, brindando facilidades y ayudándolas en sus proyectos a través de: asesoramientos, créditos, tasas de cambios preferenciales, y una amplia red de canales de atención a nivel nacional”, indicó la ejecutiva.
Obtener un adecuado pago por la conversión de soles a dólares, o viceversa, resulta un factor positivo para las microempresarias.
Ello porque brinda beneficios de seguridad y rapidez en la atención, sobre todo por la alta volatilidad que se enfrenta además de la pandemia.
Liliana Lescano explicó que por eso Caja Piura está lanzando la campaña “Servicio tipo de cambio” el cual lo puede solicitar en cualquier agencia.
“En Caja Piura nos sentimos orgullosos de impulsar el liderazgo femenino a través de estrategias que benefician a las madres microempresarias; mujeres que han superado las dificultades con creatividad y determinación, aportando a la comunidad y el país”, finalizó Lescano.
LEE: Tejidos milenarios de mujeres cusqueñas se adaptan a tiempos del Covid-19
LEE: ¡Histórico! Jóvenes peruanas en primeros lugares de la olimpiada de matemática con Rusia y EE.UU.
