Este proyecto ecológico vecinal elabora lentes con montura de bambú

Conversamos con Félix Libio, director de tecnología de Antarki, para conocer un poco más sobre este emprendimiento.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ciudad sostenible debe contar con 9 metros cuadrados de espacio verde por habitante y recomienda vivir a menos de 15 minutos a pie de un parque o plaza. Sin embargo, en el Perú existen regiones como Lima, Arequipa y Tacna que apenas superan los 3 metros cuadrados por habitante.

En este contexto es que Lizia Rivera, arquitecta especialista en gestión de áreas verdes y Félix Libio, su colega con estudios en fabricación digital, decidieron formar Antarki, una empresa social vecinal que busca recuperar las áreas verdes de Villa el Salvador.

emprendimiento-historia-exito

“Comenzamos a plantar bambú en un parque provisional, esta es la materia prima para nuestra primera línea de productos, lentes de sol”, comenta Félix Libio, director de tecnología de Antarki, para PQS.

El proyecto logró, junto a la comunidad del distrito, generar un modelo ambiental validado por la municipalidad, además, los vecinos cuentan con un comité medioambiental que gestiona los parques. “Con la venta del bambú podrán generar ingresos, dinero que ayudará con el mantenimiento de los espacios verdes”, comenta Libio.

Línea de productos

Las monturas de Antarki se comercializan a través de canales digitales como página web y redes sociales, también cuentan con un módulo en el Larcomar que se encuentra cerrado por la pandemia.

En cuanto a la producción, Libio comenta que su socia es la que se encarga de elaborar las monturas, pues su padre cuenta con un taller, y él realiza la fabricación digital. “Los dos hemos fusionado nuestros aprendizajes para crear esta marca”, menciona.

La línea de productos se lanzó a principios del 2017, mismo año en el que el emprendimiento ganó Startup Perú en la categoría Emprendimientos Innovadores. Dos años después postularon a la categoría Emprendimientos Dinámicos y obtuvieron nuevamente el incentivo del Ministerio de la Producción (Produce).
Ahora ya no solo fabrican lentes de sol, sino también lentes con lunas ópticas.

antarki-lentes-monturas-bambu

Reinvención en tiempos de pandemia
“Nosotros teníamos un problema: las personas necesitan probarse las monturas antes de comprarlas, entonces desarrollamos realidad aumentada para que nuestros clientes puedan usar los lentes de manera online, a través de los filtros de Facebook e Instagram”, detalla. 
La estrategia digital tiene una precisión de 95%, lo que ha permitido que sus ventas se mantengan en un 80% durante lo que va de la emergencia sanitaria. 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Tres empresas B2B que lograron conquistar el mercado internacional

Post siguiente

Gobierno aumentará garantía soberana para ejecución del proyecto Majes-Siguas II

Related Posts