Emprendedor, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) rematará, este 30 de octubre, bienes muebles e inmuebles, incautados a contribuyentes que mantuvieron sus deudas tributarias, como departamentos, terrenos y palcos suites. Te contamos los detalles a continuación.
>LEE: Cómo participar en los remates de Sunat
Emprendedor, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) rematará, este 30 de octubre, bienes muebles e inmuebles, incautados a contribuyentes que mantuvieron sus deudas tributarias, como departamentos, terrenos y palcos suites. Te contamos los detalles a continuación.
>LEE: Cómo participar en los remates de Sunat
Te informamos que la Sunat rematará tres estacionamientos ubicados en Miraflores, dos de ellos con un precio base de S/. 21,869.47 y uno por S/. 21,489.60.
También los aires libres de un inmueble ubicado en la Rinconada del Lago de 130 m2 con un precio base de S/. 86,148.29, un departamento en Santiago de Surco de 85 m2 (S/. 293,033.78) y un terreno en Villa El Salvador de 1,872.49 m2 (S/. 2 millones 096,216.91).
Además serán subastados dos palcos suites del Estadio Monumental (valorizados en S/.49,036.68 y S/.38,575.52), un lote de diez impresoras, 106 rollos de tela, 800 polos de algodón pima, entre otros.
Cabe precisar que el remate es la última instancia del proceso de cobranza coactiva, en el que se brindan una serie de oportunidades al contribuyente para cumplir con sus obligaciones.
¿Cómo participar?
- Las personas interesadas en participar como postores deberán acudir a la sede de la Sunat de Chucuito, ubicada en la Avenida Gamarra 680 en el Callao y registrarse previamente (se realizará desde las 9:00 a.m. y el remate público se efectuará a las 10:00 a.m.) hasta diez minutos antes de cada subasta pública.
- Asimismo, deberán presentar su DNI o vigencia de poder, en caso representen a una persona jurídica.
- Es importante recordar que la propuesta se puede presentar en “sobre cerrado” o a “viva voz”, con la participación de un martillero.
- Las arras que se deban entregar al Martillero Público y que superen los S/. 3,500, deberán pagarse de preferencia con cheque certificado o de gerencia a nombre de Sunat/Banco de la Nación.
- Los ciudadanos interesados en participar en el remate o en conocer qué bienes serán subastados pueden ingresar al portal institucional de la Sunat, donde podrán consultar los precios base e información descriptiva, las direcciones de los inmuebles, así como la hora en la que se efectuará la subasta.
>LEE: SUNAT: la empresa del sector público donde más peruanos quieren trabajar
>LEE:
Consejos de #experto: ¡Te dejamos las mejores frases de Dionisio Romero en el #PremioPQS! 😉 http://goo.gl/Pe2J9P
Posted by PQS on Martes, 27 de octubre de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!