Te mostramos algunas estrategias para que te conviertas en un buen emprendedor, capaz de crecer y adaptarse a los cambios.
No hay una fórmula exacta para tener un emprendimiento exitoso. Sin embargo, hay ciertos factores a tener en cuenta para que un negocio funcione.
LEE: Aprueban reactivación del fondo Mipyme Emprendedor para apoyar a mypes
Dicho esto te mostramos algunas estrategias para que te conviertas en un buen emprendedor, capaz de crecer y adaptarse a los cambios.
- Tener una buena idea de negocio
Asegúrate que el producto o servicio que vas a comercializar cubra las necesidades de algún segmento del mercado. - Conocer a tus “rivales”
Un emprendedor debe saber quién es su competencia. También tiene que pensar en cómo se distinguirá de ella. - Tener los recursos necesarios
Debes determinar cuánto te costará el emprendimiento y definir si tienes los recursos necesarios para concretarlo. - Conocer el mercado en el que operarás
Averigua quiénes serán tus competidores, qué los distingue y cómo reaccionarán cuando entres en el mercado. - Diferenciarse de la competencia
La ventaja competitiva hará que la empresa destaque en el mercado. Esto será gracias al valor añadido que creará tu negocio, cuando ofrezca un producto o servicio. - Definir bien los objetivos del negocio
Para un buen emprendimiento hay que fijarse metas realistas, que podrán lograrse tanto en el corto como en el largo plazo. Un emprendedor debe pensar en la sostenibilidad presente y futura de la empresa. - Identificar las debilidades del negocio
Hay que ser realistas e identificar en qué áreas y tareas podría fallar tu empresa para así buscar una solución.
LEE: Emprendedor: cómo impulsar las ventas de tu negocio durante las fiestas de fin de año
LEE: Emprendedor: todo lo que debes saber sobre la preparación de un plan de negocios
Deberiais hacer mucho mas aportes como esta… Gracias, Un saludo