Facturación electrónica: ¿Qué buscan las mypes?

Facturación electrónica: ¿Qué buscan las mypes?
Foto: Difusión

Desde Efact nos explican qué buscan y priorizan las mypes al momento de utilizar un sistema de facturación electrónica.

Las mypes priorizan los sistemas de facturación electrónica que son gratuitos, sencillos de usar, que no se caen y que ofrecen opciones en línea para acceder a financiamiento, afirmó Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.

LEE: Facturación electrónica: ¿Qué beneficios traerá para las empresas?

El directivo recordó que, según la última normativa de Sunat, 430 mil micro y pequeñas empresas estarán obligadas a emitir comprobantes digitales a partir de abril.

“Existen una serie de plataformas de facturación electrónica en el mercado peruano ideales para las mypes, no solo de Sunat, sino también de Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE). Ofrecen paquetes gratuitos, pero además son seguros y nada difíciles de implementar”, detalló el ejecutivo.

Alternativas para mypes

Bengtsson explicó que la elección de un PSE aliado, que brinde un servicio de facturación electrónica, es una alternativa atractiva para las mypes, porque es el punto de partida hacia la transformación digital de las empresas.

Por ejemplo, explicó que al momento de diseñar la herramienta Efact Web, dirigida a pequeños negocios, se tomaron una serie de necesidades y requerimientos de los emprendedores que van desde la gratuidad del servicio hasta la fortaleza y seguridad del sistema.

“Para las empresas es muy importante que una plataforma digital sea lo suficientemente consistente para realizar el proceso sin demora. Efact Web es capaz de enviar y recibir millones de facturas electrónicas por segundo, asegurando la inalterabilidad del procedimiento. Pero, sobre todo, es una herramienta muy fácil de usar. Está diseñada para remitir un comprobante tal cual como se envía un correo electrónico”, indicó.

LEE: Tips para crear un emprendimiento exitoso

¿Qué buscan las mypes?

El ejecutivo precisó que un valor muy importante para las mypes es la posibilidad de encontrar en las mismas plataformas de facturación electrónica opciones inmediatas de acceso a financiamiento.

“En Efact tenemos una alianza con distintas empresas de factoring y fondos de inversión para que ofrezcan posibilidades de financiamiento a nuestros clientes tan pronto se emite una factura electrónica. Una compañía puede incluso recibir propuestas de 2 o más financieras para la negociación de sus comprobantes”, detalló Bengtsson.

Aprende más

Con el objetivo de ayudar a las pequeñas empresas a resolver sus dudas sobre el sistema de facturación electrónica e implementarlo según los plazos establecidos en la normativa de Sunat, Efact ofrecerá una charla virtual gratuita “Soluciones que necesitas para tu facturación electrónica”, a desarrollarse el jueves 17 de marzo, a las 5:00 p.m.

Los interesados pueden acceder desde el Facebook Oficial de Efact – Facturación Electrónica en esa fecha y hora.

LEE: Turismo interno movilizó 3 millones de personas en primer bimestre, según Canatur

LEE: Emprendedores: Cómo usar la facturación electrónica para acceder a distintos tipos de financiamiento

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Comercio exterior peruano habría crecido más de 9 % en enero

Comercio exterior peruano habría crecido más de 9 % en enero

Post siguiente
Reclamos de consumidores deberán atenderse hasta en 15 días hábiles según ley aprobada por Congreso

Reclamos de consumidores deberán atenderse hasta en 15 días hábiles según ley aprobada por Congreso

Related Posts