Forbes presentó la lista de 600 emprendedores jóvenes que están teniendo gran éxito en diferentes mercados, principalmente en Estados Unidos.
Algunos de los sectores que destaca la revista son: Arte y Estilo, Capital de Riesgo, Startups digitales, Música, Hollywood y Entretenimiento, Manufactura e Industria, Retail y Comercio Digital. Asimismo, los emprendedores pertenecen a Deportes, Ciencia, Finanzas, Medios, Marketing y Publicidad, Educación, Emprendimientos Sociales, Energía, Salud, Juegos, Leyes y Política, Comida y Bebidas y Empresas tecnológicas.
Acá los 10 primeros de esta lista de empresarios juveniles.
1. Michelle Phan es una emprendedora vietnamita-estadounidense, que se hizo conocida por crear tutoriales de maquillaje por Youtube. Luego de escribir un blog en 2007 recibió una solicitud de dos seguidores para que les explique cómo se había maquillado. Lo hizo en la famosa red de videos y algunos años después, recibe más de 40 mil vistas por semana. Con todo esto, comenzó Ipsy, una compañía de suscripción para cosméticos que espera mover en 2015 US$120 millones.
2. Alex Klein es un desarrollador que enseña a niños a hacer códigos para programas de computación. La empresa que fundó se llama Kano y solciitó a través de la red de financiamiento colectivo ‘Kickstarter’ US$100 mil, que logró conseguir en 16 horas.
3. Brennan Potts, joven de 29 años que fundó Titanium Exploration Partners junto a dos expertos en petróleo y gas. Inclusive trabajó cerrando un acuerdo para explorar yacimientos de gas en Perú.
4. Ryan Israel, cofundador de Pershing Square Capital Management, se dedica a la inversión de capital y trabaja junto a Bill Ackman, reconocido gestor de fondos de cobertura.
5. Jason Wang diseñó ‘Caviar’ una empresa que ofrece un servicio de delivery ‘premium’, de los mejores restaurantes en Estados Unidos, cobrando solo $4.99 más por el envío de los platos. Vendió su sitio web a ‘ Square’, una empresa de pagos mediante teléfonos móviles, desarrollado por Jack Dorsey, fundador de Twitter. El precio: US$90 millones.
6. Jeffrey Rosen, cofundador de Humble Bundle, que distribuye de forma online paquetes de juegos desarrollados por estudios independientes y cuyo precio es marcado por el propio comprador. A pesar de que podría entenderse que un modelo de negocio así no generaría ingresos, está demostrando todo lo contrario, puesto que la rentabilidad va en aumento y parte de las ganancias se destinan a diferentes acciones de voluntariado. Electronic Arts y Warner Brothers están apostando por ellos comprando sus juegos. Además desarrolla música y audio libros.
7. Nat Turner (28), cofundador de Flatiron Health. Antes de este emprendimiento, tuvo dos proyectos: una empresa que ofrecía servicio de delivery de comida, y una página de publicidad conocido como Invite Media (Google la compró por US$81 millones). El fin de Flatiron Health es mejorar la atención y la información médica. Los doctores pagan para usar la información de análisis del innovador sistema.
8. Blake Lively. La actriz, ex protagonista de Gossip Girl, fundó ‘Preserve’, para difundir el estilo de vida estadounidense, ofreciendo diferentes productos hechos a mano, comida y productos para la casa.
9. Daniel Lewis es un joven abogado, egresado de Stanford, que se dio cuenta que los sistemas de búsqueda de información jurídica (como Westlaw y LexisNexis) son algo anticuados. Por ello, desarrolló Ravel, que ha conseguido ser usado por las firmas más importantes de abogados de Estados Unidos y universidades top de ese país como Harvard, Yale y Berkeley.
10. Eben Bayer, es fundador de Ecovative. Esta empresa social busca desarrollar empaquetamiento ecoamigable en base a hongos. La empresa fue fundada en 2010 y tiene grandes clientes que sostienen su crecimiento.
Conoce a los otros emprendedores entrando a esta lista de 30 jóvenes emprendedores con menos de 30 años que están moviendo el mundo.