La transformación digital ha hecho posible el surgimiento de una nueva forma de investigación y de espionaje digital. ¿De qué se trata? ¡Entérate en la siguiente nota!
Amigo lector, la transformación digital ha hecho posible el surgimiento de una nueva forma de investigación y de espionaje digital. Por ello, una de las profesiones con más futuro y demanda en el mundo de la informática es la de forense digital. ¿De qué se trata? ¡Entérate en la siguiente nota!
>LEE: Científico de datos: la profesión del futuro
¿Qué es y qué hace un forense digital?
Un forense digital es un interesante cruce entre un investigador criminal y una especie de cirujano digital, cuya tarea es determinar contenidos falsos o plagios, así como captar “evidencia electrónica” en ordenadores (corporativos, personales), redes y dispositivos móviles para la determinación de delitos electrónicos.
¿Qué cualidades se necesitan para ser un forense digital?
Para ser forense digital no basta con tener conocimientos en informática; se requieren conocimientos de investigación criminal y del marco legal del país donde se ejerza.
Campo Laboral
Los forenses digitales son contratados para casos específicos de índole corporativa, política y hasta personal.
- Para el caso de espionaje corporativo, en empresas cuyas cuentas de correo de directivos hayan sido hackeadas para apropiarse de información estratégica comercial.
- En lo político, se encargan de las denuncias sobre espionaje de correos electrónicos con motivos políticos.
- En el ámbito personal, en casos de violación de privacidad por razones sentimentales de exparejas que hacen circular información difamatoria o fotos de contenido sexual explícito en internet y redes sociales.
- Además, se ocupan de los perfiles falsos de delincuentes informáticos.
Vía: BBC
>LEE: ¿Qué hace un Diseñador de Videojuegos? Perfiles de carrera