La mayoría de gasfiteros en el Perú son independientes o trabajan con contratos temporales en obras y empiezan en el sector cuando cumplen 18 años o incluso antes.
El oficio de gasfitero tiene gran importancia, porque gracias a él miles de peruanos tienen agua cuando abren un caño. También es el encargado de suministrar este recurso de forma eficiente y segura.
LEE: ¿Cómo se comportan los emprendedores online?
Además, el gasfitero ayuda a mejorar la salud e higiene al asegurar el óptimo estado y mantenimiento de los sistemas de saneamiento.
El trabajo de gasfitería debe ser realizado por un maestro en el oficio y no por cualquier persona, porque requiere conocimientos adecuados para la instalación o reparación de una tubería, afirmó Pilar Hidalgo, jefa de marketing en Pavco Wavin, empresa que tiene un programa de capacitaciones virtuales gratuitas dirigidas a los gasfiteros.
Perfil
Según la ejecutiva, la mayoría de gasfiteros en el Perú son independientes o trabajan con contratos temporales en obras y empiezan en el sector cuando cumplen 18 años o incluso antes.
“Aunque también hay mujeres, buena parte de las personas que se dedican a este oficio son hombres. Todos tienen interés en capacitarse y profesionalizarse en su oficio”, agregó.
Formación
Sobre su formación, muchos gasfiteros aprendieron de gasfitería por un familiar o amigo.
En la actualidad varios institutos de Lima y el interior del país ofrecen cursos de especialización para tener un mejor desempeño al momento de realizar una instalación sanitaria.
Buscando profesionalizar el oficio, Pavco Wavin impulsa capacitaciones para gasfiteros y pequeños instaladores, quienes acceden a charlas en las diferentes plataformas virtuales de la compañía como Facebook y YouTube.
Así adquieren conocimientos, desde lo más básico, hasta temas más complejos del rubro, además de contribuir a la construcción de viviendas sostenibles y ciudades saludables con el medio ambiente.
Según cifras de las capacitaciones, los gasfiteros peruanos son los más interesados en instruirse y formarse para realizar un buen trabajo. “Cada año capacitamos de manera gratuita a más de 9 mil gasfiteros a nivel nacional”, mencionó Pilar Hidalgo.
LEE: ¿Deseas emprender en 2022? Ahorra para tu negocio con estos consejos
Iniciativa
Con el objetivo de brindar confianza y seguridad en el día a día de los gasfiteros, Pavco Wavin lanza la campaña ‘Avanza Perú’ a nivel local.
Esta iniciativa muestra que la compañía tiene los productos ideales para realizar una correcta instalación sanitaria. “Además del conocimiento y la dedicación, es necesario tener las herramientas ideales para realizar un buen servicio”, indicó la ejecutiva.
Pavco Wavin, marca de Wavin, lanza la campaña global en 27 países, 15 en Europa y 12 en América Latina.
En Perú
En Perú, la iniciativa tendrá presencia en Piura, Chiclayo, Trujillo, Tarapoto, Iquitos, Lima, Ica, Huancayo, Ayacucho, Cusco, Andahuaylas y Abancay.
Durante este proceso, los gasfiteros participarán en un sorteo de motos eléctricas y herramientas básicas de instalación, además de compartir sus experiencias en el rubro.
“Pavco Wavin está comprometido con un abastecimiento de agua seguro y eficiente porque es una forma de mejorar la salud e higiene en los hogares de las familias peruanas. Para lograrlo no solo basta desarrollar materiales de calidad, sino también capacitar a los técnicos gasfiteros para mejorar el desempeño en la construcción”, finalizó la ejecutiva.
LEE: Consejos para impulsar las ventas de los emprendedores agroexportadores
LEE: Emprendedores: ¿Cómo diseñar un modelo de negocio?