Gestión financiera, contabilidad y flujo de caja: ¿Qué son y cómo impulsan a las empresas?

Gestión financiera, contabilidad y flujo de caja: ¿Qué son y cómo impulsan a las empresas?
Foto: Pixabay

De nada servirá que tengamos un producto espectacular, si manejamos mal nuestros recursos. Por eso las empresas tienen que organizarse bien con la gestión financiera, la contabilidad y el flujo de caja.

Un aspecto importante al emprender algún negocio es tener un eficiente manejo de los recursos, pues solo así tendremos más posibilidades de sacar adelante nuestra empresa.

De nada servirá que tengamos un producto espectacular, si manejamos mal nuestros recursos. Por eso, una empresa tiene que organizarse bien con la gestión financiera, la contabilidad y el flujo de caja.

Por eso te explicamos la importancia de estos tres conceptos a continuación:

¿Qué es gestión financiera?

La gestión financiera tiene que ver con administrar los recursos que tiene una empresa, asegurándose que serán suficientes para cubrir los gastos que harán posible su funcionamiento.

En una empresa esta responsabilidad la tiene una sola persona: el gestor financiero. De esta manera podrá llevar un control adecuado y ordenado de los ingresos y gastos de la organización.

GESTIÓN FINANCIERA: ADMINISTRA LOS RECURSOS

¿Qué es la contabilidad?

Es el registro de todas las operaciones comerciales y financieras que realiza la empresa. El objetivo de la contabilidad es proporcionar información para la toma de decisiones. Es útil ya que permite controlar el funcionamiento del negocio, planificar tus operaciones comerciales y acciones futuras.

CONTABILIDAD: REGISTRA LAS OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS

¿Qué es flujo de caja?

El flujo de caja es una herramienta que te permite conocer cuánto dinero se tiene disponible o cuánto falta en tu empresa (saldo) para una determinada fecha. Estos flujos se pueden preparar a diferentes plazos: diario, semanal, mensual, etcétera.

FLUJO DE CAJA: PERMITE CONOCER EL DINERO DISPONIBLE
 

Total
0
Shares
Post previo
Puertos concesionados movilizaron 45 millones de toneladas de carga entre enero y octubre

Puertos concesionados movilizaron 45 millones de toneladas de carga entre enero y octubre

Post siguiente
MEF: fundamentos económicos del Perú se mantienen estables

MEF: fundamentos económicos del Perú se mantienen estables

Related Posts