Guía básica: las 4 P del Marketing

El marketing es un aspecto clave a la hora de poner en marcha un negocio propio. Es importante conocer al menos los principios básicos de esta disciplina.
4 p del marketing

El marketing es un aspecto clave a la hora de poner en marcha un negocio propio. Es importante conocer al menos los principios básicos de esta disciplina.

El marketing es un aspecto clave a la hora de poner en marcha un negocio propio. Para que un producto o servicio llegue al mercado y sea conocido, es esencial conocer al menos lo básico de esta área. Por eso, en PQS continuamos con la guía básica y esta vez es el turno de los conceptos principales del marketing.

>LEE: ¿Qué es un plan de marketing?: 7 consejos para generar ventas

Pero, antes que nada, ¿qué es el marketing?

Nos referimos a marketing cuando hablamos de un conjunto de técnicas que tienen como objetivo mejorar la comercialización de un producto. Dicho concepto trae consigo la técnica de las 4 P.

Producto: El producto es tu propuesta de valor, es tu sello diferenciado en el mercado. Entonces es importante definir bien qué vendes, qué ofreces, pero del mismo modo cómo lo vendes. Es decir que también entra en juego: nombre, envase, forma de entrega, tiempos y atención.

Precio: Qué valor tiene lo que ofreces. Cuánto cuesta producirlo y a cuánto lo vendes para conseguir ganancia por unidad. Cabe indicar que muchas veces el factor precio es el que posiciona al producto. Debido al mercado competitivo, el precio de venta se convierte en la diferenciación. Por esto es fundamental definir bien si tu producto será económico o exclusivo. La fijación del precio no es solo la formula costos y ganancia esperada, sino es el resultado de un proceso que impacta en el público.

Publicidad: Se tiene que partir definiendo en qué zona del mercado están tus potenciales clientes. De aquí se pasa a definir cómo darás a conocer tu producto. La publicidad enmarca tanto la promoción de la marca como así descuentos, beneficios y ofertas. Los medios que utilices y la inversión que realices para mostrar tu producto repercutirán en el alcance al mercado.

Punto de venta: Esta “P” está relacionada al canal de ventas y las formas de comercialización. Por ejemplo, no es lo mismo una venta directa o a través de distribuidores. La forma de venta impacta directamente en el negocio. Normalmente la técnica de ventas se escoge dependiendo del producto. No es lo mismo vender casacas y pantalones que vender comida rápida. Es primordial considerar las nuevas tecnologías a la hora de pautar los estilos de venta para buscar la comodidad del cliente.

La estrategia de marketing integral, combinando estos cuatro conceptos, ayudará firmemente al posicionamiento de tu producto en el mercado.

>LEE: ¿Que hace un profesional de marketing? Perfiles de carrera

 

Fuente: buenosnegocios

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
google, apps, productividad

5 apps para que aproveches al máximo tu tiempo

Post siguiente
empresas, emprendimiento, emprendedores, consejos

Dieciocho verdades para emprendedores novatos

Related Posts