“Guía4”: el directorio digital que promueve la gastronomía peruana y más

"Guía4": el directorio digital que promueve la gastronomía peruana y más
Foto: Difusión

Nuevos emprendimientos gastronómicos se están cocinando. La Guía4 es un directorio digital para las industrias de Gastronomía, Hotelería, Limpieza e Higiene profesional, y Alimentos y Bebidas.

Los emprendedores y las familias peruanas se reinventan y desarrollan nuevas estrategias para subsistir y salir adelante. Muchos escogen el sector gastronómico para hacer negocio.

LEE: Cuatro tendencias que marcarán el éxito de tu negocio gastronómico en 2021

Es evidente que el rubro gastronómico promueve cientos de puestos de trabajo en todo el territorio peruano.

Esta realidad es promovida por la Guía4 (www.guia4.pe), un directorio digital para las industrias de Gastronomía, Hotelería, Limpieza e Higiene profesional, y Alimentos y Bebidas.

A través de videos cortos publicados en la Guía4, empresarios y ejecutivos del rubro gastronómico y afines comparten sus experiencias, puntos de vista, consejos, sugerencias e ideas, para que los nuevos emprendimientos se mantengan vigentes y destaquen en el mercado.

El rubro gastronómico promueve cientos de puestos de trabajo en la ciudad capital y en el interior del país. Foto: Pixbay

Esta guía es una producción empresarial de Evéntika SAC (firma organizadora de las ferias Gastromaq, ExpHotel y ExpoClean) y su aliado estratégico Grupo G-Trade SAC.

Una vez superada la actual situación sanitaria en el país, este directorio será editado en su versión impresa.

LEE:  Emprendimiento: ¿Qué debes saber para administrar un restaurante? 

Importancia de la información útil para emprender

Desde el año pasado, las personas están descubriendo habilidades para realizar pequeños negocios en sus propios hogares.

De esta manera, se están gestando nuevas empresas que potencialmente necesitan de productos e insumos de calidad para satisfacer las demandas de los consumidores y clientes.

Sin duda, esta movida emprendedora dará mayores resultados en un corto plazo, cuando la economía se reflote en los próximos meses y los negocios puedan contar con locales apropiados a los requerimientos del mercado.

Mientras tanto, la información útil y de valor es fundamental para ofrecer una adecuada oferta que se ajuste a las demandas, valiéndose de estrategias comerciales, tecnología digital, nuevos formatos, entre otras acciones.

LEE: Siete recomendaciones para emprender un negocio gastronómico

LEE:  Cómo planificar tu primer proyecto de emprendimiento


Total
1
Shares
Post previo

Fundación Romero se convierte en una organización 100% digital

Post siguiente
Perú participará en una de las ferias de turismo más importantes del mundo

Perú participará en una de las ferias de turismo más importantes del mundo

Related Posts