Para detectar nuestras habilidades blandas debemos preguntar a las personas que nos rodean: familiares, amigos y compañeros de trabajo cómo nos ven en los aspectos personal y profesional.
Las habilidades blandas más que el conocimiento técnico que adquirimos, son las que nos identifican como personas. “Es cómo somos nosotros y tienen que ver con la inteligencia emocional”, explicó en PQSResponde Andrea Morán, coordinadora de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.
Señaló que para detectarlas debemos preguntar a las personas que nos rodean: familiares, amigos y compañeros de trabajo cómo nos ven en los aspectos personal y profesional. Preguntas como: ¿crees que tengo experiencia para ser líder?, ¿consideras que tengo una personalidad amistosa?, entre otras te ayudarán a definir qué habilidades blandas tenemos y en qué debemos mejorar. [Foto: Freepik]
Morán dijo que actualmente las habilidades blandas que exige el mercado son:
- Análisis y resolución de problemas.
- Trabajo en equipo.
- Orientación a resultados.
- Aprendizaje y desarrollo profesional.
- Flexibilidad y adaptabilidad al cambio.
- Comunicación (oral, escrita y asertiva). “El problema no es qué dices, sino cómo lo dices. No es específicamente adornar, sino decirlo de la mejor manera”, señaló.