¿Te interesa contribuir con el cuidado del medio ambiente mientras emprendes? Iniciar una empresa de reciclaje puede ser una gran idea de negocio para una persona emprendedora.
En cierto modo, la pandemia y las medidas de inmovilización social alrededor del mundo le han dado un respiro a la naturaleza. ¿Te interesa contribuir con el cuidado del medio ambiente mientras emprendes?, te contamos que una empresa de reciclaje puede ser una gran idea de negocio para una persona emprendedora y te mostramos cómo comenzar.
LEE: Emprendedor: estrategias para mantener ordenadas las finanzas de tu negocio
Un negocio de reciclaje de plástico podría ser una alternativa, dependiendo de la cantidad de tiempo, energía y dinero que inviertas. Atención con estos pasos.
1. Investiga el mercado de reciclaje de plástico
Averigua si una empresa de reciclaje de plástico es necesaria en tu comunidad antes de empezar. Investiga a los fabricantes en tu área que pagarán por los plásticos reciclados.
Aprende qué tipos de plástico son los de mayor demanda y la cantidad que estas empresas pagarán por tu plástico reciclado.
2. Haz un plan de recolección
Decide cómo vas a reunir plástico reciclable, ya sea recogiéndolo tú mismo de las zonas residenciales, contratando personal que puede recoger plástico o creando un centro de entrega.
3. Solicita una licencia para tu negocio
Esto es muy importante porque así abrazas la legalidad y la formalidad. Un emprendimiento exitoso funciona dentro de la formalidad.
Para que conozcas a profundidad los deberes y derechos a los que accedes si formalizas tu empresa, el Campus Virtual Romero ha desarrollado el curso online “Formalizando mi Emprendimiento”.

4. Encuentra un sitio para tu negocio
Elije un lugar con espacio suficiente para dejar los plásticos y que no incomode a la gente.
LEE: Coraje y perseverancia de estas dos madres emprendedoras no decaen ni por el Covid-19
5. Reúne el equipo de reciclaje
Busca en Internet, o en publicaciones especializadas, para mejores ofertas en trituradoras usadas, fragmentadoras, extrusoras, lavadoras y secadoras solares.
Investiga procesadoras locales a las que puedas tercerizar el procesamiento si no puedes pagar por adelantado los equipos.
6. Gestiona el transporte
Consigue un medio para transportar los materiales reciclables procesados a los compradores.
LEE: KINDO: Plataforma educativa virtual para fomentar creatividad de los niños [Entrevista]
LEE: Coronta del maíz morado convertida en filtrante por investigadores peruanos

Interesado en crear uma elpresa devreciclaje