IGV justo: ¿Qué es y cómo beneficia a las mypes?

Las mypes podrán prorrogar hasta por tres meses el pago de IGV. La medida se aplicará solo a empresas que facturen menos de 1.700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año.
IGV justo: ¿Qué es y cómo beneficia a las mypes?

Las mypes podrán prorrogar hasta por tres meses el pago de IGV. La medida se aplicará solo a empresas que facturen menos de 1.700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año.

Lector, este 1 de marzo entró en vigencia la ley del IGV Justo, que permite la prórroga del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas (mypes) hasta por 90 días. ¡Veamos a quiénes beneficia!

>LEE: Criterios para constituir una mype 

¿Cuántos se benefician?

Se trata de una medida que, según el Ministerio de la Producción (Produce), beneficiará a 1 millón 27 mil micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú.

¿Quiénes acceden al IGV Justo?

El Gobierno precisó que una mype sí podrá acceder al aplazamiento del IGV aun cuando tenga deudas con el fisco, siempre y cuando regularice esta situación bien cancelando la deuda o solicitando un fraccionamiento de pago con 90 días previos al acogimiento de este beneficio.  

Se dispuso que, para ser considerada mype, la persona natural o jurídica debe tener ventas anuales de hasta S/ 6.8 millones (1,700 Unidades Impositivas Tributarias – UIT), para lo cual se calculará el total de ventas del periodo de enero a diciembre del año anterior.

Cuando una mype inicie actividades sin cumplir los 12 meses, se consideran todos los meses del año desde que inició operaciones; y cuando inicie actividades en el año en que solicita la prórroga no se le exigirá el límite de ventas anuales.

¿Qué ganan las mypes?

El viceministro de Mype e Industria del Produce, Juan Carlos Mathews, aseguró que la Ley del IGV Justo contribuirá a resolver el problema que tienen las mypes cuando destinan parte de su capital para pagar sus impuestos o peor aún: recurren a préstamos financieros con altos intereses.

“Será un beneficio en las finanzas para las mypes que, por lo general, venden a crédito y utilizan el dinero de su capital de trabajo para pagar sus impuestos o incluso solicitan un préstamo a una entidad privada para cumplir con sus obligaciones”, afirmó.

Añadió que la medida contribuirá a que las mypes declaren la totalidad de sus ventas. “Antes las mypes declaraban solo parte de sus ventas porque no tenían dinero para pagar inmediatamente sus impuestos, pero ahora que tienen 90 días para hacerlo esto se podría reducir”, precisó.

Mathews explicó que la prórroga del pago del IGV se solicitará cada mes al momento de presentar la declaración jurada. Es decir, las mypes interesadas en este beneficio deberán marcar la opción de prorrogar el pago en la respectiva declaración jurada mensual.    

La ley 30524, conocida como ley del IGV Justo, fue promulgada por el Ejecutivo en la segunda semana de diciembre del 2016 y el 16 de febrero se publicaron sus normas reglamentarias.

>LEE: Cómo afecta la informalidad a tu negocio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
foto: shutterstock

Este es el vendedor silencioso que impactará en las decisiones de tus clientes

Post siguiente
Cómo lograr que tus clientes recomienden tu negocio

Cómo lograr que tus clientes recomienden tu negocio

Related Posts