Esta medida prolonga la fecha de pago del IGV, pero no la obligación de presentar las declaraciones ante la Sunat, que deben efectuarse de manera mensual. Aprende más leyendo esta nota.
Lector, el llamado “IGV Justo” es un nuevo esquema tributario aprobado por el Congreso, que da facilidades a las micro y pequeñas empresas (mipymes) para pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV).
>LEE: Congreso aprueba “IGV Justo”
Cada mes las mipymes están obligadas a pagar el IGV de las facturas que emiten a lo largo de los 30 días respectivos, inclusive de aquellas que todavía no son cobradas.
Sin embargo, a partir de la vigencia de esta norma, lo podrán hacer de forma diferida, hasta tres meses posteriores (90 días) a la fecha de emisión del respectivo documento. Este mecanismo permitirá a las mipymes disponer de más dinero en efectivo para sus negocios.
La medida tiene que ser reglamentada en los próximos días y puede aplicarse a las micro y pequeñas empresas que facturen anualmente hasta S/ 6 millones 885 mil (1700 UIT).
A continuación toma nota de estos consejos para poder utilizar el “IGV Justo”:
1. Cumple con las declaraciones
Esta medida prolonga la fecha de pago del IGV, pero no la obligación de presentar las declaraciones ante la Sunat, que deben efectuarse de manera mensual.
2. Recuerda, es un periodo de gracia
Las mipymes tendrán hasta tres meses para pagar el IGV sin multas e intereses. Pasada esa fecha, empezarán a computarse los intereses moratorios.
3. Sé ordenado
Llevar una contabilidad precisa y clara será la carta de garantía de las mipymes para poder aprovechar este beneficio y no caer en la falta de liquidez.
>LEE: IGV justo: 3 claves para entender el proyecto para mypes
Vía: Correo