Inclulab, el emprendimiento que busca disminuir la discriminación en la oferta laboral

personas discapacidad trabajo
Foto: Cortesía

Esta consultora brinda un acompañamiento en el proceso de selección de las empresas, a través del cual buscan una persona con discapacidad que calce con el puesto.

La forma más habitual de discriminación consiste en la negación de oportunidades, tanto a nivel laboral como educativo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto se refleja en las tasas de desempleo para personas con discapacidad que llegan a alcanzar el 80% en varios países.

Fabián Chira es un administrador de empresas de talla baja que vivió en carne propia esta realidad, pues durante mucho tiempo estuvo buscando trabajo sin resultados. Las dificultades no terminaron cuando finalmente consiguió empleo, pues tuvo que apoyar al personal a entender su condición y gestionar los ajustes que necesitaban ciertos espacios para desempeñar satisfactoriamente sus funciones.

“Como capitán de la primera selección peruana de fútbol de talla baja conocí a varias personas con discapacidad que habían estudiado una carrera técnica o profesional, pero no podían conseguir un trabajo”, cuenta Fabián para PQS.

En medio de este contexto es que en el 2019 se animó a lanzar Inclulab, una consultora que busca reducir las brechas existentes para las personas con discapacidad, creando así una sociedad más inclusiva. 

seleccion peruana talla baja
Fabián Chira, CEO de Inclulab

Lee también: Portal PQS entre los elegidos por IAB Perú para conformar Comité de Startups

Servicios

Esta herramienta organizacional brinda cuatro servicios. El primero es el diagnóstico de cultura, donde se analiza la estructura organizacional y la atención a los clientes con discapacidad. Le siguen los talleres de sensibilización, mediante los que se da a conocer la realidad de las personas con discapacidad del Perú y se presentan casos de éxito para generar empatía.

“También ofrecemos un acompañamiento en el proceso de selección, donde buscamos una persona con discapacidad que calce con la empresa, con planes de seguimiento y preparación. No nos alejamos de la persona cuando empieza a trabajar, sino que nosotros estamos antes, durante y después de la contratación” detalla Fabián.

El último servicio es la gestión de proyectos con discapacidad, que tiene el objetivo de plantear estrategias para trabajar sobre la cultura y comunicación interna inclusiva de las empresas por un periodo determinado.

personas con discapacidad trabajo

Lee también: Emprendimiento: quince ideas de negocio para la Navidad

El reto constante

La dificultad a la que se debe enfrentar Inclulab constantemente está relacionada tanto a las personas con discapacidad como a las empresas.

“El reto más grande es hacer creer a las personas con discapacidad de sus propias capacidades. Y por el lado de las empresas, lograr que vean la capacidad antes que la discapacidad de las personas”, asegura el emprendedor.

Total
18
Shares
Post previo
pago billeteras electrónicas

Billeteras electrónicas serán el principal método de pago en América Latina en el 2024

Post siguiente

5 tips para que apliques marketing de mensajería instantánea en tu negocio

Related Posts