Fundación Romero presentó a más de 60 ejecutivos del Grupo Romero, quienes serán mentores de la Incubadora PQS y aportarán su conocimiento a los emprendedores.
La Incubadora PQS, importante iniciativa de la Fundación Romero y el Grupo Romero para desarrollar más y mejores emprendimientos a nivel nacional, anunció el lanzamiento de su convocatoria abierta para todo el país, desde el 27 de marzo hasta el 5 de mayo.
>LEE: Más de 60 ejecutivos del Grupo Romero serán mentores de la Incubadora PQS
Podrán participar todos los interesados que tengan una idea de negocio, un mínimo producto viable (prototipo, landing page, etcétera) o un mínimo producto comercializable, así sean de diferentes rubros o categorías. Los únicos requisitos para postular son: Formar un equipo de entre 2 a 3 integrantes que tengan más de 18 años y certificarse en dos cursos del Campus Romero, que son Plan de Negocios y Negocios e Innovación.
Que los emprendedores acudan a las incubadoras de negocios es importante porque les ayuda a corregir errores, verificar la viabilidad de sus propuestas y recibir mentoría en distintos temas, como costos, finanzas, talleres de presentaciones efectivas y demás, así como tener tutoría especializada para exponer sus propuestas a concursos como la StartUp Perú del Ministerio de la Producción y competir por capital para seguir expandiéndose.
Mara Seminario, gerente general de la Fundación Romero, fue la encargada de presentar a los más de 60 mentores que aportarán su experiencia y conocimiento a los emprendedores, con la ventaja que son profesionales que actualmente laboran en el Grupo Romero, uno de los conglomerados empresariales más importantes del Perú.
“Aproximadamente el 70% de emprendimientos que nacen, terminan cayendo al año de creados. La idea de la Incubadora PQS es apoyar al país para reducir esta cifra. Nos hemos preparado con una metodología propia y comprobada, que traerá excelentes resultados a los que logren ser incubados”, señaló.
>LEE: Descubre cómo puedes recuperarte de un fracaso en tu negocio