Ingeniero Industrial: cómo elaborar tu CV

El CV de un Ingeniero Industrial debe reflejar su formación y habilidades técnicas de un modo claro y conciso. Descubre qué más debes tener en cuenta para ser considerado por los reclutadores.
Cómo elaborar el CV de un Ingeniero Industrial

El CV de un Ingeniero Industrial debe reflejar su formación y habilidades técnicas de un modo claro y conciso. Descubre qué más debes tener en cuenta para ser considerado por los reclutadores.

Amigo lector, elaborar un buen CV es clave para ofrecer y destacar tu trabajo, así como para conseguir una plaza laboral. A continuación te explicamos cómo elaborar el currículum vitae de un Ingeniero Industrial.

> LEE: Tres tips para que tu CV impacte a los reclutadores

¿Qué debe contener el CV de un Ingeniero Industrial?

El CV de un Ingeniero Industrial debe reflejar la formación y las habilidades técnicas de dicho profesional de un modo claro y conciso. Si tienes experiencia laboral, también es muy importante que destaques para qué empresas has trabajado y qué funciones desempeñaste.

¿Cómo escribir el CV de un Ingeniero Industrial?

Para escribir el CV de un Ingeniero Industrial de una forma clara y directa, puedes resumir la información en 4 aspectos fundamentales:

  • Experiencia: Un resumen de la experiencia laboral que has desarrollado.
  • Principios: Son las habilidades que aplican al puesto como por ejemplo, esfuerzo, eficacia, flexibilidad, compromiso, trabajo en equipo, etcétera.
  • Objetivo: Es decir, explicar las metas a las que quieres llegar en el puesto de trabajo al que aspiras.
  • Logros: Indica cuáles fueron los logros que obtuviste durante tu desarrollo profesional en puestos similares.

Teniendo en cuenta estos puntos será más fácil captar la atención del empleador y que reconozca rápidamente los aspectos más relevantes que quieres destacar tanto de tu trabajo como de tu persona.

La información que debe contener el CV de un ingeniero es similar a la de otras profesiones pero con la particularidad de que se dominan ciertos programas informáticos.

¿Cómo detallar la formación académica de un Ingeniero Industrial?

Debes especificar la rama de ingeniería en la que has basado tus estudios y también la institución donde los realizaste.

Si tu actuación académica fue destacada y obtuviste algún reconocimiento, no olvides detallarlo. Esta información complementaria te hará destacar sobre el resto de los candidatos.

¿Qué otras habilidades debe detallar un Ingeniero Industrial?

1. Idiomas

Indica el nivel hablado y escrito de cada uno de los idiomas en los que te has formado. También podrías incluir los certificados oficiales que comprueben la aprobación de cada curso y la nota de egreso.

2. Informática:

El Ingeniero Industrial debe manejar un amplio número de programas específicos relacionados con el cálculo de estructuras e ingeniería, proyectos, diseño, etcétera.

Detalla cuál es el nivel de conocimiento de cada uno de ellos y la institución formadora.

3. Competencias básicas:

Para poner en relieve tus habilidades, es recomendable incluir un apartado de competencias básicas para destacar tus puntos fuertes.

Un ejemplo de ello sería indicar como eres: una persona proactiva, multidisciplinar, orientada al cliente, en formación continua, con elevada capacidad de adaptación y de gestión de equipos.

4. Experiencia profesional:

Haz un listado de tu experiencia profesional, destacando en primer lugar tu posición actual y luego el resto de los empleos en orden cronológico inverso.

Detalla el nombre y ubicación de cada empresa, el puesto en el que te desempeñabas, las tareas realizadas, responsabilidades y logros obtenidos.

5. Objetivo:

Averigua los datos fundamentales de la empresa y del puesto al que vas a postularte. Es importante que al detallar tu objetivo tengas presente cuál será la tarea a desarrollar, los logros de la empresa y los puntos débiles de la misma, para que puedas centrarte en este punto y explicar en qué aspectos beneficiarías a la institución ayudando a mejorar las flaquezas.

Adapta el objetivo a los requisitos del trabajo, convence al empleador de que eres el candidato indicado para ese puesto.

Aprende más

  • Javier Del Carpio, Decano de la Facultad de Ingeniería de la universidad ESAN, le contó a PQS en qué consiste la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial.

> LEE: Ocho datos para lograr el CV perfecto

¡Si te gustó la nota compártela!

Vía: Universia Foto referencial: carrerasconfuturo.com

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Guy Kawasaki: 9 lecciones tras trabajar con Steve Jobs

Guy Kawasaki: 9 lecciones tras trabajar con Steve Jobs

Post siguiente

NASA: 4 inventos y experimentos para vivir de manera sostenible

Related Posts