Dieciocho nuevos diseños estarán disponibles para ser usados por empresarios textiles locales. Diiseñador peruano Genaro Rivas y Epson se unen para impulsar esta iniciativa y apoyar a más emprendedores peruanos del rubro textil.
¿Quieres emprender en el sector textil o te interesa el diseño de ropa y moda? El diseñador peruano Genaro Rivas y Epson han desarrollado una plataforma de diseños que puedes descargar de manera gratuita y así empezar tu emprendimiento.
LEE: Cinco herramientas para crear mapas conceptuales de manera sencilla
Son 18 nuevas plantillas de diseños, inspiradas en motivos peruanos, las que están disponibles para ser usados por empresarios textiles locales o las personas interesadas. Podrán ser descargadas desde epson.com.pe/emprende-peru.
A través del slogan “¡Descarga, imprime, emprende!”, se busca que los emprendedores peruanos del rubro textil puedan hacer uso del material, con personalizaciones y adaptaciones y crecer a partir de ahí.
Ayudando a reactivar la industria textil local
Esta expansión de la iniciativa “Emprende Perú” (que surgió con motivo del bicentenario), tiene el objetivo de impulsar la reactivación económica de la industria textil local.
“Nos unimos a esta iniciativa con Genaro Rivas para continuar sumando esfuerzos y apoyar a más emprendedores a hacer realidad sus sueños”, declaró Yihan Qumsiyeh, líder de Marketing y Comunicaciones de Epson Perú.
“El sector textil es una ventana de oportunidad para muchos microempresarios y creativos en nuestro país. Por ello, hemos implementado esta plataforma virtual para ayudarlos a desarrollar al máximo su potencial”, destacó.
“Siempre me han movido las causas sociales y darle un propósito diferente a la moda. Esto se ha evidenciado a lo largo del tiempo con iniciativas como Almuerzo Solidario, Tejedoras por la Esperanza y Olla Solidaria”, comentó el diseñador Genaro Rivas, quien lidera el movimiento #ModaConPropósito desde hace años.
“Es momento de compartir un poco más y apoyar al gen emprendedor de todos los peruanos. Por ello, he desarrollado esta colección openware usando tecnología Epson, la cual estará disponible para que todas las personas que deseen emprender puedan hacerlo con diseños peruanos”, indicó.
LEE: ECO-RETO 2022: El mejor proyecto para reducir, reciclar y reinventar el plástico PET ganará 10 mil dólares
Apoyo a emprendedores del sector textil
Esta iniciativa tuvo una primera etapa en julio, a propósito de las celebraciones por el Bicentenario.
En ese entonces, el diseñador puso a disposición del público general los patrones y moldes de tres de sus productos más vendidos, por el periodo de un mes. Ahora, con el apoyo de Epson y el lanzamiento de una colección exclusiva para esta campaña, se pretende llegar a muchos más emprendedores.
Sector golpeado
De acuerdo con el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el sector textil y de confecciones afrontó una fuerte caída del 32.1% en su producción durante el 2020.
Esto generó también una gran pérdida de puestos de trabajo, ya que este sector generaba, aproximadamente, 400 mil empleos directos.
LEE: ¿Cómo convertirse en un emprendedor de la industria de los videojuegos?
LEE: Seis claves para que un emprendedor pueda lanzar o potenciar un negocio
