Inkamall. La empresa inició sus operaciones en Trujillo y hasta el momento cuenta con más de 200 tiendas registradas en el marketplace.
Los emprendedores han encontrado en el ecommerce el canal ideal para vender en medio de la pandemia por el coronavirus. En medio de la transformación digital han optado por crear sus propias tiendas virtuales, pero hay quienes se han unido a otras, previa evaluación de los costes.
Una de las opciones para los pequeños empresarios es Inkamall, un marketplace que no cobra una comisión permanente, sino que el pago se realiza cuando se efectúan ventas.
“Nosotros gestionamos y proveemos servicios en el que el emprendedor cuenta con su propia página de ecommerce, que puede dar a conocer a sus clientes”, explica José Nahum García, director de desarrollo de negocios de Inkamall en México, a Infomercado.
La empresa, que inició sus operaciones en Trujillo, cuenta con una atención personalizada para los emprendedores, pues ellos no solo se registran y empiezan a subir sus productos a la plataforma, sino que reciben orientación y capacitaciones sobre gestión de redes sociales y fotografía de productos.
Lee también: Emprendedores: nueve hábitos de los empresarios exitosos
¿Cómo unirse a Inkamall?
Los emprendedores interesados deben ingresar al Marketplace y completar tanto sus datos como los de su negocio. No hay más requerimientos. Tras el registro, se registra la información brindada.
“Hacemos una pequeña investigación porque de esa forma protegemos al cliente y garantizamos que no se trata de una empresa pirata o de un falso emprendedor que haga fraude”, señala.
Tras comprobar que la información es correcta, un integrante del equipo de Inkamall se contacta con los emprendedores para capacitarlos y que así puedan sumarse a la transformación digital satisfactoriamente.
Además, apoyan a los negocios a través de publicidad digital y de email marketing.
Lee también: Baika: La organización como puente en la sociedad
Avances tecnológicos
Hasta el momento, Inkamall cuenta con más de 200 tiendas registradas en el Marketplace. Para mejorar el servicio que le ofrecen a sus clientes están buscando integrar nueva tecnología a la plataforma, como la realidad virtual, esencial para mejorar la experiencia de usuario.
“Si quieren comprar una silla, yo como cliente podré ver cómo se ve esa silla instalada en mi sala, cocina, comedor. Esto se hará desde la misma plataforma, con un dispositivo móvil y una fotografía”, comenta el ejecutivo.
Adicionalmente, precisa que para aquellos que no tienen acceso a una computadora, ya está creando un aplicativo móvil.
Finalmente, Inkamall y BCP se unirán con el objetivo de beneficiar a los clientes que no tienen tarjetas de crédito. A través de esta alianza se podrá dar un crédito en línea en tiempo real.
Lee también: Emprendedores: beneficios de incorporar la tecnología a los negocios
Lee también: Emprendedor: conoce el régimen laboral para las mypes
