Con solo 22 años, Brayan Morales está cumpliendo su sueño de combatir la anemia a través de su batido proteico ‘Smoothie Bowl’, el cual contiene granos andinos y desde el 2019 es vendido en diversas tiendas de la región Junín. Este año se ha propuesto ingresar a la capital.
Brayan es estudiante del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), es un becado del programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En 2019 creó Smoothie Bowl (tazón de batido, en español), porque se trata de un batido instantáneo compuesto de quinua, avena, kiwicha y tarwi. Su idea es que sirva como un producto altamente nutritivo y económico, con sabor a cacao, chocolate. Cabe indicar que ha sido desarrollado gracias a la biotecnología.
¿Cómo surgió la idea de crear este producto?
Brayan recuerda que la idea nació cuando le contaron que uno de los miembros más queridos de su familia sufrió de anemia en su niñez, “le obligaban a dormir para que se olvidara de comer”.
Esta historia lo conmovió mucho y pensó que podría crear un producto muy nutritivo para que la gente esté bien alimentada.
¿De dónde vienen los insumos para el batido?
Para conseguir los insumos necesarios Smoothie Bowl trabaja con 130 agricultores de comunidades de los distritos de Acobamba, en la provincia de Tarma, y Chacapampa. Ellos son los que proporcionan los granos de alta calidad que cosechan en sus campos.
“Al inicio comprábamos en tiendas, pero viendo la realidad pensamos en trabajar con ellos directamente para pagarles un precio justo por su trabajo. Mis abuelos también son agricultores, me identifico con ellos”, dice Brayan Morales.
¿Cómo es el proceso para transformar estos alimentos en un batido?
Los granos pasan por un procedimiento de aislado proteico para lograr las proporciones adecuadas. Brayan indica que cuenta con registro sanitario y por el momento están vendiendo el producto en tiendas naturistas y orgánicas de Junín. “Gracias a la biotecnología estamos obteniendo un producto de muy alta calidad”, dice.
Planes a futuro
El joven emprendedor comenta que están desarrollando unas barras proteicas que pronto saldrán a la venta.
Entérate más de esta historia aquí.
Impacto
En la actualidad, Smoothie bowl se viene posicionando en la región centro. Su página en Facebook www.facebook.com/perusmoothiebowl cuenta con más de 23 000 seguidores, prueba de que el producto está teniendo la aceptación del público.
#HambreCero #alimentosostenibles Gracias STARTUP UNCP, estamos comprometidos y amamos la idea de que Smoothie Bowl…
Publicado por Smoothie Bowl en Domingo, 29 de noviembre de 2020
Vía: trome.pe, pronabec