Este innovador proyecto de la startup Janko-Ecobicicletas busca ser una alternativa de movilidad más ecológica.
Un grupo de jóvenes emprendedores está fabricando las primeras bicicletas peruanas con bambú. Este innovador proyecto de la startup Janko-Ecobicicletas busca ser una alternativa de movilidad más ecológica.
Todo empezó en el 2015 cuando Víctor Barraza, CEO de Janko-Ecobicicletas, hizo su primera bicicleta con bambú. El joven investigó y descubrió que el bambú es un excelente material con características muy similares a la fibra de carbono (con el que se hacen muchas bicicletas), pero menos contaminante. “Si es posible hacer casas con bambú, ¿por qué no hacer bicicletas?”, se preguntó. Así surgió el primer modelo, que fue todo un éxito.
Tres años después, junto a dos amigos del mundo del bambú, Astrid Criales, arquitecta por la Universidad San Martín; y Alejandro Espinoza, ingeniero forestal por la Universidad Agraria de La Molina, decidieron apostar por el proyecto y postularon a un fondo de Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción. Gracias al financiamiento que ganaron, crearon la empresa en enero de este año.
Fabricar esta bicicleta ecoamigable puede tomar más de cuatro días, y hay que destacar que casi todo el trabajo es a mano.
La fabricación
Víctor Barraza explicó que primero se debe limpiar el bambú, luego se corta según los tamaños necesarios, depende si son bicicletas de ruta, de paseo, montañeras o híbridas. Posteriormente, se hacen las uniones, que son unas bocas que se conectan a las partes metálicas.
>LEE: Survike: bicicletas ecológicas con partes recicladas de autos
Vía: El Peruano