De la creatividad al emprendimiento. ¿Sabes qué son los Paper Toys? Conoce la novedosa técnica que se posiciona como una nueva oportunidad de negocio.
Amigo lector, quizá el nombre aún no se te haga familiar, pero estamos seguros que ya te has cruzado con varios de estos productos hechos por diseñadores bajo el formato del Art Toy.
>LEE: Martín Barreto: pasión por la moda
El Art Toy es una técnica artística que se remonta a la década de los 90 en Hong Kong y consiste en la elaboración de juguetes con diferentes materiales como el plástico, el vinil, la madera, el metal, el papel, entre otros.
“De la Creatividad al Emprendimiento” fue la charla organizada por Toulouse Lautrec en la que el diseñador Kioshi Shimabuku compartió su experiencia con la temática que le ha permitido trasladar su amor por los personajes de papel al emprendimiento.
Shimabuku es director de Perú Artoy, la primera comunidad de Art Toys en el país, creada para promover e incentivar la creación de estos productos. El emprendedor conversó en exclusiva con PQS y nos contó más detalles de esta técnica que se posiciona como una nueva oportunidad de negocio:
¿Cuál es la diferencia entre los Art Toys y los Paper Toys?
Los Art Toys son un híbrido entre un juguete y una escultura. Aquí se utiliza la estética de un juguete para crear pequeñas esculturas.
Por otro lado, los Paper Toys son juguetes de papel similares al origami, ya que la técnica de fabricación es el plegado, cortado y pegado.
¿Qué necesitas para aprender esta técnica?
Aprender los fundamentos básicos de la geometría espacial, pero sobre todo creatividad y mucho trabajo.
¿Cuál es la situación de esta técnica en el mercado global y en el peruano?
En Perú hay varios artistas que se dedican a hacer Art Toys, pero solo yo me dedico a la creación de Paper Toys. Lo que yo busco es que más peruanos se dediquen a lo que hago.
A nivel internacional, esta tendencia comenzó ya hace 10 años.
¿Los Art Toys pueden ser un negocio rentable? ¿En qué rubros se podrían aprovechar?
Considero que la rentabilidad de un negocio siempre está condicionado al esfuerzo que cada persona ponga. Con respecto a los negocios que se pueden desarrollar a partir de la técnica de los Paper Toys, creo que son una opción económica para crear regalos corporativos muy innovadores.
>LEE: Uma volta de kombi: 960 inciensos hasta llegar a brasil