En la nueva normalidad, las personas pasan más tiempo en sus hogares, por lo que la entrega a domicilio tanto de artículos como de alimentos ha incrementado, en este último rubro prima el consumo de comida rápida como hamburguesas y pizzas. Sin embargo, dos peruanos emprendedores crearon una novedosa alternativa que dará que hablar en el mercado gastronómico.
KUK es la marca de bread bowls que lanzaron Antonella Monzon y Esteban Zuñiga hace 5 meses, pero la idea se estuvo “cocinando” desde marzo del presente año.
Esteban Zuñiga y Antonella Monzon, fundadores de KUK
Este emprendimiento cuenta con dos propuestas de valor; la masa madre, una levadura natural que sustituye a la convencional y tiene muchos beneficios, y el relleno, pues, además de asegurar la más alta calidad de los insumos, posee distintas variedades como lasaña, pollo con champiñones, veggie, poro con tocino y más.
KUK vende por sus productos a través de su página web, redes sociales y Rappi y Glovo. “Si el contacto se realiza a través de las aplicaciones por delivery, el producto llega caliente y listo para consumir, por otro lado, si el contacto se hace a través de los otros canales digitales, el cliente tiene dos opciones: que el producto llegue precocido o listo para ingerir”, comenta Antonella Monzon, Gerente General de KUK, para PQS.
Debido a que los clientes querían acompañar su bread bowl con una bebida o postre es que la marca tuvo complementar su portafolio de productos. En la actualidad ofrece cervezas artesanales, cidra, vinos y más, asimismo, ha construido alianzas con importantes empresas como Cervecería Barbarian, RedBull Sidra Calango, entre otras.
“Queremos especializarnos en el bread bowl, pero sí creemos que hacen falta complemento. Cuando iniciamos solo eran los panes, entonces había gente que nos pedía postres, vinos, entre otros, pero en cuanto a complementos buscamos añadir palitos de quesos y otros alimentos, pero sin salir del concepto”, detalla Antonella.
Planes de crecimiento:
La marca funciona bajo el concepto de dark kitchen y planea mantenerlo para pedidos de canales directores, sin embargo, busca tener presencia en locales con mucha variedad gastronómica, el primero será el Mercado San Martín. “Nos gustaría abrir otro en el Mercado Colonial porque hoy con delivery llegamos a todos los distritos de Lima, pero hay zonas en las que el costo de las entregas a domicilio es muy alto, por eso queremos este lugar en el Callao”.
Responsabilidad social:
Cuando el negocio esté consolidado, KUK espera brindar becas completas a niños de bajos recursos, pero con un enfoque digital y orientado al desarrollo de software, ya que “nos falta ciencia en este país”.