La Libertad: reutilizan cáscaras de granada para elaborar producto con valor nutritivo

La Libertad: reutilizan cáscaras de granada para elaborar producto con valor nutritivo
Foto: Proinnóvate

Es el resultado de un proceso de aprovechamiento de la granada. Proyecto ha sido cofinanciado por ProInnóvate, a través del concurso de innovación para microempresas

La empresa liberteña “EcoValle” ha desarrollado un polvo instantáneo con alto valor nutritivo y antioxidantes, elaborado a base de zumo de granada y biocompuestos, extraídos de la cáscara residual de esta fruta.

Se trata del resultado de un proceso de aprovechamiento de las semillas comestibles de la granada. 

Granaboom es el nombre de este producto obtenido del aprovechamiento de la cáscara de este vegetal, aplicando el proceso de percolación y la técnica de microencapsulación. La primera fase está dedicada a la extracción de principios activos con pérdidas mínimas, y una segunda fase a la fabricación de polvo atomizado con vida útil prolongada. 

Este producto está libre de saborizantes y azúcares, y cuenta con la certificación del sistema HACCP que avala las buenas prácticas de manufactura y calidad de sus productos.

El innovador proyecto ha sido ejecutado en alianza con el CITE AgroIndustrial Chavimochic del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), gracias a los fondos no reembolsables (sin devolución al Estado) otorgados por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso Innovación Empresarial para Microempresas.

Innovación agroalimentaria y modelo de economía circular (EC)

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Universidad Miguel Hernández de España, se estableció que el 70 % de los antioxidantes de la granada se encuentra en la corteza y semillas, y tienen una capacidad antioxidante 10 veces mayor que la parte comestible de la fruta, brindando beneficios a la salud.

Cabe señalar que en la producción agroindustrial de la granada solo son aprovechados los arilos, (que son las coberturas carnosas que poseen ciertas semillas de frutas), dejando de lado el residuo agroindustrial que son las cáscaras y cortezas de la granada, las mismas que constituyen hasta el 50% de la fruta entera y, por ende, ocupan un gran volumen.

El aprovechamiento agroindustrial de la granada es una de las líneas productivas que más residuos y subproductos genera. Sin embargo, su reaprovechamiento no se realiza debido a sus altos costos. 

Empresa regional innovadora

“EcoValle” es una empresa innovadora de la región La Libertad que, además, aplica el modelo de economía circular al realizar un uso eficiente de los subproductos de la granada, minimizando el impacto ambiental y valorizando el residuo como un recurso para generar ganancias a la mype.

Para conocer sobre Granaboom y otros productos de esta empresa puedes visitar su página web: www.ecovalle.pe  o sus redes sociales: https://www.facebook.com/ecovalle.pe

LEE: Mypes pueden registrar sus marcas en Indecopi con un 25% de descuento

LEE: Produce: “Más que ser un país de emprendedores somos un país de mypes”

Total
0
Shares
Post previo
Negocios: ¿Qué beneficios trae invertir en tecnología o implementarla?

Negocios: ¿Qué beneficios trae el implementar tecnología?

Post siguiente
Emprendedor: ¿Cómo impulsar las ventas de tu negocio aprovechando las billeteras electrónicas?

Emprendedor: cómo impulsar las ventas de tu negocio aprovechando las billeteras electrónicas

Related Posts