Anticiparse al futuro es fundamental para alcanzar los objetivos, eso lo entendía muy bien Steve Jobs, cofundador y director de Apple. Aprende qué otras lecciones dejó a continuación.
Lector, a cinco años de la muerte de Steve Jobs, cofundador y director de Apple, fue revelado otro de sus inventos. Se trata de una pantalla de iPad que, con el movimiento de los dedos sobre ella, puede manejar la dirección de un yate sobre las olas del mar.
>LEE: Cinco pasos para hacer presentaciones exitosas según Steve Jobs
A propósito de la noticia de ese invento póstumo, recomendamos que tomes nota de estas lecciones Steve Jobs, que pueden servir para que un emprendedor se inspire y mejore su negocio o para que alguien se anime a iniciar uno:
1. Aprende a anticiparte al futuro
Gracias a la habilidad de Jobs de anticiparse a las tendencias del futuro, Apple fue pionera en la venta de música digital y, más tarde, su iPhone revolucionó el mundo de la telefonía.
Anticiparse al futuro es fundamental para alcanzar los objetivos. Es importante visualizar el mañana, anticiparse a futuros problemas y prepararse para actuar frente a ellos de la mejor manera posible.
2. Céntrate en lo positivo
Steve Jobs entró en la vida con el pie izquierdo al ser dado en adopción. Esto, que para muchos supone un trauma imposible de superar, fue para él un motivo para estar eternamente agradecido a sus padres adoptivos.
Procura mantener una actitud positiva ante la vida. Trata de ver siempre el vaso medio lleno, de afrontar la vida con la mejor actitud.
3. Si te caes, levántate
En 1984 Steve Jobs fue despedido de Apple, la empresa que él mismo cofundó. En su famoso discurso en la Universidad de Stanford de 2005, esto fue lo que dijo al respecto:
“No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado. Había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante, menos seguro de las cosas. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida. Durante los siguientes cinco años, creé una empresa llamada NeXT, otra llamada Pixar, y me enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría después en mi esposa”.
La lección de esto es que no debemos tener miedo al fracaso ni pensar que es el fin del camino, sino aprender de los errores para que no vuelvan a repetirse.
4. Encuentra a los compañeros correctos
Steve Jobs no empezó solo su aventura en Apple, tuvo en Steve Wozniak a un socio que complementaba sus habilidades a la perfección.
Tus socios y colaboradores pueden marcar tu vida para bien o para mal, por eso elige bien y rodéate de personas que te ayuden a ser mejor, te ayudarán en tu camino hacia el éxito.
5. Que los obstáculos se vuelvan una oportunidad
Jobs y Wozniak se quedaron sin dinero mientras desarrollaban su primer ordenador Apple. En lugar de rendirse, Jobs vendió su furgoneta y Wozniak su calculadora científica.
Si hay un deseo, hay un camino. Aprende a ver los obstáculos como oportunidades, si lo consigues encontrarás el modo de superar las dificultades.
6. Toma riesgos
Steve Jobs creó el iPhone sabiendo que podía dejar el iPod obsoleto y la apuesta le salió bien. En muchas ocasiones, tenemos que tomar riesgos para avanzar.
Solo ten cuidado y asegúrate de que sabes su alcance. Piénsalos bien, valora los pros y los contras de las posibles consecuencias y sopesa los riesgos que vale la pena aceptar.
7. No pierdas la oportunidad de aprender de los demás
Cuando Jobs estaba en secundaria, asistía a charlas de la multinacional tecnológica Hewlett-Packard (HP). Antes de cumplir los 21 ya había trabajado para esta marca y para la productora de videojuegos Atari.
Esto le sirvió para conocer la industria y pensar qué podía hacer diferente con Apple.
Tú también puedes aprovechar lo que aprendes de los demás. Si piensas que necesitas ayuda en algún aspecto de tu vida, no tengas miedo en pedirla. A veces con un poco de ayuda es suficiente para empezar a obtener resultados.
8. Encuentra tu vocación y trabaja en aquello que te haga feliz
Jobs también aprovechó su discurso en la Universidad de Stanford para dar este valioso consejo a los recién graduados:
“Tienen que encontrar qué es lo que aman. Y esto vale tanto para vuestro trabajo como para vuestros amantes. El trabajo va a llenar gran parte de vuestra vida, y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideréis un trabajo genial. Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hagáis. Si aún no lo habéis encontrado, seguid buscando. No os conforméis”.
9. Recuerda que la vida es corta
Tras ser diagnosticado de cáncer de páncreas, Steve Jobs reflexionaba así sobre la muerte en su famoso discurso de 2005:
“Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante. Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón”.
No se trata de vivir torturados por la muerte, sino de aprender a preocuparse solo por las cosas que merecen la pena. Vive sin miedos, procura que cada día cuente y disfruta la vida presente.
>LEE: Estrategias de Steve Jobs para reuniones de trabajo productivas