La quinta edición de la Feria Internacional de Franquicias busca generar oportunidades de inversión con el ingreso de nuevos modelos al país.
La ciudad de Lima será sede de la quinta edición de la Feria Internacional de Franquicias (FIF), la cual tiene como objetivo generar oportunidades de inversión a las empresas de la región, según informó el director de la Cámara Peruana de Franquicias (CPF), Luis Kiser.
>LEE: Centros comerciales esperan facturar S/ 25,000 millones este año
Serán más de 50 expositores los que se harán presentes en el evento, provenientes de Argentina, España, México, Colombia, Costa Rica, Chile, Venezuela, Uruguay y el Perú como país anfitrión.
El evento está autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo cuyo titular, Eduardo Ferreyros Kiippers, será encargado de inaugurar el conclave empresarial.
Asimismo, estarán presentes el Ministro de la Producción, Bruno Giufra, y el Viceministro de PYME e Industria, Juan Carlos Mathews, entre otras autoridades y empresarios del país.
Por otro lado, el director de la CPF informó que el dinamismo económico ha hecho que este mercado sea atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros permitiendo que nuestro país sea una muy buena plataforma para realizar negocios.
“La tendencia expansiva de la economía peruana durante varios años ha configurado un escenario atractivo y competitivo en la región, generando el ingreso de nuevas franquicias al país”, subrayó.
Kiser señaló que en el 2015 el mercado de franquicias facturó US$ 1,200 millones y prevé que el Perú sumará 500 marcas entre locales y extranjeras llegando al cierre de 2016 en un crecimiento del 30%.
Rafael Talavera de Consorcio Ferial, explicó que dentro del marco de la FIF 2016 se desarrollará una serie de actividades entre las que destaca un seminario internacional, donde expertos nacionales e internacionales volcarán todos sus conocimientos y experiencia profesional en el sector.
“La idea es dar a conocer a los inversionistas nacionales y extranjeros cómo se han desarrollado, de forma rápida, pequeñas y medianas empresas mediante un modelo de franquicias que, en muchos casos, los ha llevado fuera de sus fronteras”, señaló el especialista.
La Feria de Franquicias cuenta con el patrocinio de la Cámara Peruana de Franquicias, el auspicio de la Universidad del Pacífico, Front Consulting, Grupo Nexo Franquicia y el apoyo estratégico del Club de la Franquicia.
¿Deseas asistir?
Para conocer la fecha, hora y otros datos del evento, ingresa aquí.